Un pasaporte, aunque sea válido, ya no es suficiente para entrar en los Estados Unidos. Para pasar la aduana y salir del aeropuerto, debes tener el ESTA Estados Unidos (Autorización Electrónica de Viaje) o una Visa. Te explicamos las diferencias entre ambos documentos:
El ESTA para viajar a los EE.UU. sin visado
El ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje) es un documento oficial que te permite viajar a los Estados Unidos. Este sistema permite a la administración americana comprobar la información de los futuros turistas antes de que entren en los Estados Unidos. Lo más importante que debes saber sobre el ESTA es lo siguiente:
- Es válido durante 2 años, o hasta la fecha de caducidad de tu pasaporte si éste expira antes de estos 2 años.
- Solo se permite una solicitud por persona (adulto o menor)
- Esta autorización te permite viajar a los EE.UU. varias veces. No hay necesidad de volver a solicitarlo antes de que el ESTA expire.
- Cada estancia en el país no debe exceder los 90 días.
- El precio del ESTA es de 14 dólares.
¿Quién concede el ESTA?
La autorización ESTA es obligatoria desde el 12 de enero de 2009. Todos los viajeros que entren a los EE.UU. por aire o por mar deben completar la solicitud de ESTA desde internet. Si llegas a los EE.UU. por carretera no se requiere el ESTA. En este caso, debes rellenar otro formulario (I-94) y pagar una cuota de entrada de 6 dólares.
¿A quién sí afecta el ESTA?
- Los nacionalizados (adultos y menores / incluso los bebés de 12 meses) de uno de los 38 países que participan en el Programa de Exención de Visado (Francia, España, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Mónaco, etc.).
- Para un viaje de negocios o de turismo de menos de 90 días (debes presentar tu billete de regreso si corresponde).
- El ESTA es obligatorio si estás en tránsito por los Estados Unidos.
- Debes tener un pasaporte electrónico o biométrico.
- No debes haber visitado ninguno de los siguientes países desde marzo de 2011: Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria o Yemen.
¿Cómo se obtiene una autorización ESTA?
La solicitud de autorización del ESTA sólo puede hacer online. Muchos sitios web ofrecen rellenar el formulario por ti, a cambio de una comisión. También se puede hacer desde la web del Gobierno de Estados Unidos.
Este sitio web oficial está disponible en español. Sólo tienes que seleccionar «Español» en la esquina superior derecha en «cambiar de idioma». Cada solicitud de ESTA cuesta 14 dólares, que se pagan con tarjeta de crédito.
Debes rellenar tu identidad y proporcionar bastante información sobre tu viaje, y responder algunas preguntas sobre los criterios de admisión par entrar a territorio norteamericano.
Mucho cuidado con responder «sí» a todo. Una de las preguntas es «¿Es usted un terrorista?». Ha habido quien ha tenido que posponer su viaje por responder una pregunta mal. Parecen muuy obvias, pero así es la legislación de Estados Unidos..
Para corregir un error menos grave, como un cambio en el número de vuelo, una nueva dirección en los EE.UU. o un cambio de aerolínea, sólo tienes que utilizar la función de «actualización».
Sin embargo, si has cometido un error en tu número de pasaporte o en su nombre, tendrás que hacer una nueva solicitud.
Puedes solicitar la autorización de ESTA en cualquier momento antes de su viaje, pero no más tarde de 72 horas antes de la salida. Para viajar con tranquilidad, te aconsejamos que solicites el ESTA con unas semanas o incluso meses de antelación.
La mayoría de los viajeros obtienen una confirmación casi inmediatamente. algunas veces en menos de una hora. En total hay 3 respuestas posibles:
- Autorización concedida: sólo tienes que imprimir tu autorización ESTA, con la mención «autorizado».
- Autorización pendiente: tu solicitud está siendo revisada por las autoridades de los Estados Unidos. Vuelve a entrar en un plazo de 72 horas para ver la respuesta final.
- Viajes no autorizados: no tienes forma de saber las razones de la negativa. Comprueba que toda la información proporcionada es correcta. Si tras la negativa todavía quieres el visado Estados Unidos debes solicitar un permiso a la embajada.
Viaje a los EE.UU.: Enfoque en el visado
La posesión de un visado es obligatoria para cualquiera que desee entrar en los Estados Unidos y que no cumpla los requisitos para obtener el ESTA (viajar durante más de 3 meses, trabajar en los EE.UU., estudiar en los EE.UU., etc.). La validez (de 1 a 10 años) y el costo del visado varían según el caso.
Si te ha gustado este artículo sobre el ESTA y el visado a Estados Unidos quizás te interesen estos otros artículos de El Magacín:
Utah y Norte de Arizona
El nacimiento de los Estados Unidos como potencia mundial
Los orígenes remotos de América
10 territorios que pertenecieron a España y no lo sabías
Biografía de George Washington