Museos de Coruña. El Magacín.
Museos de Coruña

Hoy vamos a hablar de los que para nosotros son los 7 mejores museos de A Coruña. Uno de ellos, el Museo de la cerveza Estrella Galicia, se acaba de inaugurar.

Para quien no ha vivido en La Coruña es posible que el título de este artículo pueda parecer exagerado, ¿capital del Atlántico? sí. Es la capital cultural de Galicia (con el permiso de Santiago de Compostela y Vigo) y una de las ciudades más interesantes desde el punto de vista gastronómico, turístico, cultural, deportivo y económico del norte de España.


La Coruña actualmente es una península, aunque en sus orígenes fue una isla, que tiene el orgullo de poseer el faro en funcionamiento más antiguo de todo el planeta, la Torre de Hércules. Es una pequeña Nueva York en Galicia que ostenta una de las densidades de población más altas de todo el país, 6472 habitantes por kilómetro cuadrado. ¡Todo el mundo quiere vivir en Coruña! por algo será. Una de las razones son los interesantes museos de Coruña que atraen a miles de turistas cada año:

Museo Mundo Estrella Galicia

Museo Mundo Estrella Galicia

MEGA es el único museo de A Coruña y de España dedicado a la cerveza y el más moderno de la ciudad herculina. Se ha convertido rápidamente en un centro de peregrinación para los amantes de la cerveza de todo el mundo. Sus instalaciones se ubican en lo que fue la antigua fábrica de cerveza de la marca Estrella Galicia. 3000 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas que hacen las delicias de los amantes de la pócima de la felicidad.

Las visitas pueden ser tanto libres como guiadas y dan la opción de terminar con una degustación de cerveza. Se ha cuidado hasta el más mínimo detalle. Se trata de una experiencia personalizada (gracias a una pulsera que se entrega en la entrada), y que se apoya en las nuevas tecnologías para hacer vivir al visitante una experiencia inolvidable.

También se puede completar la visita con un taller cervecero, y así conocer de primera mano todos los secretos de una cata de cerveza. Este taller, permite conocer en detalle las materias primas cerveceras, sus características y muchas cosas más.

  • Calle de Jose Maria Rivera Corral, 6, A Coruña

Museo de Belas Artes da Coruña

Museo de Belas Artes da Coruña
Museo de Belas Artes da Coruña

El Museo de Bellas Artes de A Coruña se encuentra en el reformado Convento de las Capuchinas, que data del siglo XVIII. Aquí se expone de todo, desde pinturas y dibujos hasta esculturas y grabados que datan desde el siglo XIX hasta la actualidad. Entre los artistas que se presentan se encuentran Pedro Pablo Rubens, Luis de Morales y Manuel Columna.

  • Rúa Zalaeta, 2, A Coruña

Museo Nacional de Ciencia y Tecnología

Museo Nacional de Ciencia y Tecnología
Museo Nacional de Ciencia y Tecnología

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología se encuentra en un gran edificio premiado en forma de cubo de vidrio, diseñado por los arquitectos Victoria Acebo y Ángel Alonso. En sus salas se exponen más de 17.000 objetos, desde instrumentos científicos hasta dispositivos tecnológicos, pasando por vehículos de transporte y herramientas, algunos de los cuales datan del siglo XVI.

  • Plaza del Museo Nacional, 1, A Coruña

Casa de las Ciencias de La Coruña

Casa de las Ciencias de La Coruña
Casa de las Ciencias de La Coruña

Según Umberto Eco es el mejor museo del mundo. El primer museo público interactivo de España, la Casa de las Ciencias, se encuentra en el Parque de Santa Margarita. Está compuesto por tres salas, un planetario y una sala de exposiciones temporales. También hay una sección dedicada a la física y a los experimentos interactivos al aire libre.

  • Parque de Santa Margarita, A Coruña

Museo Arqueológico del castillo de San Antón. El edificio más veterano de los museos de Coruña

Museo Arqueológico del castillo de San Antón
Museo Arqueológico del castillo de San Antón

El museo arqueológico de la ciudad se encuentra en el castillo de San Antón. Es una fortaleza del siglo XVI que ha sido utilizada a lo largo de la historia, tanto con fines defensivos como de prisión. Desde 1968 hay un museo en el edificio, que muestra objetos de la era megalítica, la edad de bronce y la cultura castrense.

  • Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez, 2, A Coruña

Acuarium Finisterrae de La Coruña

Acuarium Finisterrae

Quizás el mejor museo sobre el mar de todo el mundo, el Aquarium Finisterrae está situado junto al océano Atlántico y la famosa Torre de Hércules. No sólo es un acuario que alberga varias impresionantes criaturas del mar, sino que también se ocupa de la historia de la industria pesquera en Galicia, la vida de los pescadores y la cultura que los rodea. Una experiencia verdaderamente inolvidable en un marco todavía más incomparable. Dentro de los museos de Coruña es un ejemplo atípico, pues parte de sus instalaciones están bajo el mar.

  • Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez, 34, A Coruña

Domus-Casa del Hombre

Domus-Casa del Hombre
Domus-Casa del Hombre

La Casa del Hombre es el primer museo interactivo centrado en el ser humano. Ubicado en un edificio diseñado por el arquitecto japonés Arata Isozaki, contempla desde la identidad y la demografía hasta los sentidos, el corazón, el sistema motor, el cerebro y el lenguaje. Cuenta con más de 200 exposiciones interactivas para que los visitantes las descubran, y desde su fundación, se ha convertido en un perfil icónico y en un referente en los museos de Coruña.

  • Rúa Ángel Rebollo, 91, A Coruña


Quizás también te interese:
El Museo de Arte Latinoamericano MALBA de Buenos Aires
El Museo Van Gogh de Amsterdam
Museo de Auschwitz
El artista Jonathan Brender de Miami
Lugares para visitar en Madrid, Barcelona y Valencia gratis

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí