Decidir qué hacer y ver en Tokio puede llegar a ser una tarea muy difícil. ALa capital de Japón es la ciudad más grande del mundo. La fusión entre lo antiguo y lo nuevo es una de las mejores experiencias que un viajero pueda soñar. Sus calles parecen salidas directamente de un videojuego, mientras que los templos, jardines encantados, cruceros por el río y estancias bohemias te pueden transportar al paraíso. Tokio tiene rarezas más que suficientes para ser la ciudad más completa que nuestra revista haya visitado nunca. Hoy hemos hecho un resumen de las 10 mejores atracciones que puedes experimentar en Tokio. Si quieres conocer las posibilidades de esta ciudad más en detalle te recomendamos leer la guía de Tokio.
1. Museo Yayoi Kusama

En un tramo suburbano de Shinjuku, un edificio blanco liso que se eleva hasta cinco pisos de altura, todos dedicados a las obras de Yayoi Kusama. El edificio parece pequeño pero alberga una gran cantidad de piezas de artistas de vanguardia, incluida la nueva muestra llamada «infinity room» (que ya había estado expuesta en Estados Unidos) con cuadros y esculturas con lunares. La atención descomunal que atrajo su inauguración hizo que los dueños de la exposición redujeran las visitas a solo 200 al día.
2. Jardín Shinjuku Gyoen

¿Te apetece dar un paseo por un jardín japonés? te recomendamos sin dudarlo Shinjuku Gyoen. Además de zonas con ambientación tradicional japonesa tiene jardines con paisajes de estilo francés e inglés incluidos en el precio de la entrada. Las vistas panorámicas son impresionantes y difíciles de olvidar, sobre todo las zonas con estanque y sus reflejos en el agua. Anteriormente era un jardín imperial pero después de la Segunda Guerra Mundial se abrió al público y se convirtió en el Jardín Nacional de Japón, por eso siempre está en perfecto estado de conservación.
3. Sumo en Ryoguku Kokugikan

Solo tres de los seis grandes torneos oficiales de sumo tienen lugar en Tokio, todos ellos en el Ryoguku Kokugikan. El estadio puede albergar a más de 11.000 espectadores bajo su techo verde de estilo japonés tradicional. Los torneos oficiales duran poco más de dos semanas cada uno, lo que significa que el estadio Ryoguku Kokugikan a veces alberga otros eventos (boxeo por ejemplo), pero el sumo es la atracción principal, y si tienes curiosidad por ver sumo en Tokio, aquí es donde puedes encontrarlo.
4. Senso-ji

La atmósfera de Senso-ji es algo que hay que vivir una vez en la vida. El propio templo de Senso-ji se encuentra al final de una calle comercial, mientras que la pagoda de cinco pisos recientemente renovada se encuentra a la izquierda (clasificada como la segunda pagoda más alta de Japón). Los visitantes locales revolotean alrededor de un gran caldero de incienso frente al templo donde se dice que este beneficia la buena salud, e incluso hay un santuario sintoísta al otro lado. Es una atracción muy gratificante.
5. Cruce de Shibuya

Si quieres asombrarte prepárate para lo que te espera en Shibuya Crossing. Sentir que estás en la ciudad más grande y más poblada del mundo se puede comprobar en este cruce de calles. El mejor momento para ir es al anochecer, en una de las horas punta, cuando las luces y el cielo tienen una luz más favorecedora para tomar unas fotos con las que presumir de regreso a casa.
6. Ginza Six

Ginza Six es un nuevo y reluciente complejo comercial, diseñado por el arquitecto Yoshio Taniguchi, tan grande que abarca una manzana entera. El nombre Ginza Six o G Six refleja el deseo de proporcionar una experiencia de compra excepcional de «seis estrellas».
Tiene 241 tiendas, incluido algunas emblemáticas como Fendi, Kenzo, Vivienne Westwood, Alexander McQueen, Yves Saint Laurent y Van Cleef & Arpels. También tiene seis pisos de oficinas (pisos 7-12), 24 restaurantes y cafeterías, un salón de banquetes, un teatro con capacidad para 480 plazas y un jardín en la azotea de 4.000 metros cuadrados. Los interiores están inspirados en callejones de Kyoto y de Ginza, donde los clientes pueden deambular y tropezar con creaciones de diseñadores nativos o marcas internacionales como House of Dior y Rag & Bone.
7. Karaoke Kan

Karaoke Kan es un típico bar de karaoke, ubicado en un edificio con una serie de pisos divididos en habitaciones privadas. El aspecto cambia según la habitación, pero la mayoría está decorada con cabinas de cuero, paredes pintadas de colores brillantes y luces de discoteca. Las bebidas son baratas y los alimentos básicos son patatas fritas y pizza. Si deseas visitar un bar de karaoke que sabe exactamente cómo tratar con viajeros internacionales (¿Has visto la escena donde sale el Karaoke Kan en Lost in Translation?) este es sin duda el lugar más barato, accesible y popular de Tokio.
8. El mercado de pescado de Tsukiji

El mercado de pescado de Tsukiji era conocido como el mercado mayorista más grande del mundo y ha sido una de las principales atracciones turísticas de Tokio durante muchos años. En el otoño de 2018, el mercado mayorista (mercado interior) de Tsukiji se trasladó al nuevo mercado Toyosu. La famosa subasta de atún se puede ver ahora en Toyosu Market. Aunque el mercado de pescado de Tsukiji se haya mudado, el mercado exterior de Tsukiji sigue siendo el mismo que antes, y vale la pena visitarlo. Puedes encontrar cientos de restaurantes y tiendas, incluidos por supuesto restaurantes de sushi.
9. Alquiler de karts: conduce como Super Mario

Estas cosas solo pasan en Japón: un alquiler de karts como los de los videojuegos de Super Mario Bros. Go Kart ha sido una de las principales actividades en Tokio últimamente. Coge tu carnet de conducir internacional, disfrázate y recorre las calles de Tokio con tus amigos. Corre a través de las bulliciosas áreas de la ciudad como Akihabara, Shibuya y alrededor de la Torre de Tokio (que merece visitarse por sí sola). El año pasado, el piloto británico de carreras de F1, Jenson Button, fue visto conduciendo un kart en Tokio.
10. Akihabara, el hogar de la cultura Otaku

Akihabara, también conocido como Akiba, es una de las áreas más populares para visitar en Tokio. Es el paraíso de los productos electrónicos y el hogar de la cultura Otaku. Caminar por la calle de Akihabara es simplemente entretenido incluso para los japoneses. Si no te gusta la cultura Otaku, consus ídolos underground, los juegos, el anime, la electrónica, sigue siendo un gran lugar para tener una experiencia completamente diferente.
Una de las cosas más singulares que hacer en este vecindario es visitar uno de los cafés. Son la principal atracción turística de Tokio. Sé atendido por una linda criada, disfruta de coloridas comidas y bebidas y vive la experiencia más extraña que te puedas imaginar.
Quizás te interese:
La época dorada del J-Horror (o cine de terror japonés)
El fenómeno de las lentillas cosplay