En la actualidad los seguros de coche son los más populares del mundo, superando a los seguros de vida, de hogar o de incendio. El motivo es sencillo: es obligatorio para conducir un coche. Todo vehículo, sea una moto, un autobús, un coche o un camión necesita el seguro de automóvil.
Los seguros de coche
Existen en casi todos los países dos modalidades de seguros de coche: a todo riesgo o a terceros. En el primer caso el seguro te cubre los gastos de reparación de tu propio vehículo, así como los gastos que puedan ocasionarte de salud, tanto si se necesita un tratamiento para curarse o hasta una invalidez. Este seguro es independiente de si tienes un contrario o no.

El seguro a terceros cubre los daños que tú puedas ocasionar a un tercero (de ahí el nombre) y es obligatorio en casi todos los países. el seguro a todo riesgo es opcional, y por supuesto más caro.
Hoy los seguros de coche son obligatorios en prácticamente todos los países del mundo, pero sabiendo esto podemos caer en la tentación de pensar que los seguros es algo moderno. Nada más lejos de la realidad.
Del Código de Hammurabi a los seguros de coches
Hoy vamos a explicar cómo los seguros se remontan al Código de Hammurabi. Una de las primeras formas de ley existentes, que ya incluía una póliza de seguro anticipada en forma de cláusula que protegía a un deudor, permitiéndoles perdonar su préstamo si alguna catástrofe personal impedía el pago.
Los riesgos de cobertura, compensación, propagación y prevención se convirtieron en una práctica cada vez más común en la angiüedad. La primera práctica de seguro estructurado aumentó con el comercio marítimo griego y romano en el siglo XIII. Debido a los riesgos inherentes a la venta de bienes en puertos extranjeros, el comercio tomó medidas para estar respaldado. El primer contrato de seguro escrito data de 1343, en Pisa.
Entonces, ¿cuándo se generalizó el mercado de seguros? Hoy trataremos la historia del seguro moderno, comenzando con el Gran Incendio de Londres. Literalmente encendió una llama en los gremios de fuego de la época. Terminando con las innovaciones tecnológicas que se propagan como un reguero de pólvora en el campo.
El Gran Incendio de Londres de 1666. El origen de los seguros de incendios

1666, Londres: El Gran Incendio de Londres destruyó 13.000 hogares en cuatro días, lo que provocó el inicio de los seguros de incendios. Pronto se convirtió en un sistema donde las compañías de seguros proporcionaban dinero a las autoridades municipales y los bomberos acudían a las llamadas de la ciudad. No obstante en la Antigua Roma ya existía un cuerpo público de bomberos altamente eficiente.

La primera compañía de seguros del mundo
1676, Alemania: bajo la influencia del fuego de Londres, Hamburguer Feuerkasse se estableció oficialmente como la primera compañía de seguros del mundo para brindar una mejor protección contra los daños por incendio. Reemplazó a los gremios comunitarios de bomberos para convertirse en la primera compañía de seguros contra incendios del mundo y la más antigua compañía de seguros existente hasta hoy.

1688, Londres: con la apertura de Edward Lloyd’s Coffee House en Tower Street, Londres, el primer predecesor del mercado de seguros Lloyd’s of London. Este refugio para marineros, comerciantes y otros comerciantes marítimos comenzó a formar el concepto moderno de seguro.
1693, Breslau (ahora Wrocław, Polonia): la primera tabla de vida de Edmond Halley ofrece la probabilidad de sobrevivir a una edad determinada.
1706, Londres: «La vida» se une a las filas de cosas que pueden pagarse cuando se pierden con la Amicable Society for a Perpetual Assurance Office.
1752, Pensilvania: Benjamin Franklin funda The Philadelphia Contributions para proporcionar un seguro contra incendios para casi 15.000 personas, una de las primeras compañías de seguros en la América colonial. La primera, la Sociedad Amistosa para el Seguro Mutuo de Casas Contra Incendios, fue fundada en Charles Town (Charleston, Carolina del Sur) en 1736, pero se quebró rápidamente 4 años después.
1753, Pensilvania: La primera propiedad asegurada en América se quema de un incendio. Benjamin Franklin informa posteriormente en el Pennsylvania Gazette que los daños se repararon de inmediato sin costo para el propietario
1775, Londres: William Morgan, el primer actuario del mundo, se origina en la profesión al unirse a la Society for Equitable Assurances on Lives and Survivorship, la Sociedad de seguros de vida más antigua del mundo.
La primera seguridad social
1880, Alemania: el canciller Otto von Bismarck introduce la legislación social a través de una serie de programas de seguros diseñados para convertir a Alemania en un estado de bienestar, que incluye seguros de salud, accidentes, vejez y discapacidad.

1911, Gran Bretaña: el gobierno de David Lloyd George sigue el ejemplo de Alemania con la Ley Nacional de Seguros en 1911, que ofrece beneficios de desempleo y enfermedad.
Los pólizas hoy en día
Desde la introducción de la inteligencia artificial como ciencia en 1956, los períodos de investigación y financiamiento han impulsado sus usos en los negocios hasta la actualidad.
Los robots de chat personalizados, los algoritmos de recomendación y las prácticas automatizadas continúan caracterizando las tendencias de los seguros. Sin embargo, independientemente de las herramientas utilizadas, la intención de la industria sigue siendo la misma: mitigar el riesgo a través del acuerdo comunitario. Tal vez después de todo, no somos tan diferentes de la época de Hammurabi.