3 consejos que debes saber si viajas con niños y tu vuelo se retrasa

Viajar con niños, en general, no es tarea fácil. No importa si lo haces en coche, en tren o en avión, si vas acompañado de los más pequeños de la casa, será mejor que seas previsor e investigues un poco qué tips son los más recomendados para viajar con ellos.

Y es que, si viajas en avión, no solo será necesario que tengas en cuenta las necesidades especiales que los niños pueden tener a la hora de viajar, sino que también deberás prestar atención a sus derechos como pasajero aéreo.

Si tu vuelo se retrasa y viajas con niños, podrás informarte sin problemas sobre cómo recibir una indemnización por retraso del vuelo gracias al asesoramiento de AirHelp y asegurarte de que todos los miembros de tu familia reciben las compensaciones económicas que correspondan.

Parking Aeropuerto de Bilbao
Aeropuerto de Bilbao

A continuación, te contamos 3 consejos que te serán de ayuda si la aerolínea retrasa tu vuelo y viajas con niños.

Sé previsor en caso de vuelo retrasado

Si la aerolínea retrasa tu vuelo, es posible que debas pasar más tiempo de lo planeado en el aeropuerto. Por eso, es imprescindible ser previsor y no ir justo de todo aquello que el niño pueda necesitar: ropa de recambio o pañales, por ejemplo, pues probablemente serán artículos más difíciles de encontrar en el aeropuerto. Sin embargo, aunque cuando se viaja con niños siempre va bien llevar agua encima y algo de comida, si el vuelo se retrasa y tu hijo quiere agua, esto por suerte tendrá más fácil solución.

Los aeropuertos cuentan con una gran variedad de oferta en lo que a restauración se refiere, por lo que adquirir bebidas o algo para comer no es un problema. Además, la aerolínea deberá hacerse cargo de los gastos adicionales que el retraso haya ocasionado, como los gastos en comida y bebidas en el aeropuerto, por lo que se recomienda guardar los tiques de compra.

Esto es importante, pues el vuelo puede retrasarse un par de horas, o incluso es posible que debáis pasar la noche en un alojamiento (que la aerolínea deberá ofreceros de forma gratuita) antes de poder subir al avión.

Imaginación y sus juguetes favoritos

Juguetes para niñas. El Magacín.

Por supuesto, disponer de recursos para poder distraer a los más pequeños, especialmente en caso de que el vuelo se retrase, es imprescindible. Para ello, nunca está de más que el niño pueda llevar consigo su juguete favorito. Llevar algún cuaderno de colorear y unos lápices, aunque sea de tamaño pequeño, ocupará poco espacio en tu bulto de mano y podrá entretenerlos durante un rato.

Al margen de juguetes, por supuesto, está la imaginación y aprovechar el entorno como se pueda para crear juegos que puedan entretenerles. Por suerte, algunas zonas del aeropuerto son perfectas para poder ver cantidad de aviones de cerca. ¡Seguro que a los niños les encanta!

Por último, en lo que a distracciones se refiere, los teléfonos móviles (o incluso alguna videoconsola de mano) también podrán servir de distracción. Eso sí, acuérdate de llevarlos bien cargados.

Los derechos de los niños en caso de retraso de vuelo

Si tu vuelo se retrasa, no olvides que tal vez puedas reclamar a la aerolínea una compensación económica por vuelo retrasado.

Importancia de la rutina en los niños

Es posible que no sepas cómo reclamar el retraso de un vuelo. Lo primero que debes saber es que para ello, el vuelo deberá sufrir un retraso superior a las tres horas, que se contarán tomando como referencia la hora de llegada al aeropuerto de destino, y las causas deberán depender de la aerolínea. Es decir, el mal tiempo o las huelgas del personal del aeropuerto (que no de la aerolínea) no son causas que admitan poder reclamar una compensación por retraso de vuelo.

Los importes que podrás reclamar dependerán de los kilómetros de distancia del vuelo. Así, será posible reclamar desde 250 € para los vuelos de 1500 km o menos con mínimo de tres horas de retraso, hasta los 600 € para los vuelos no comunitarios de más de 3500 km con más de cuatro horas de retraso.

Lo que es especialmente importante tener en cuenta, en caso de poder reclamar el retraso de un vuelo a la aerolínea, es no olvidarse de los derechos por retraso de vuelo también de los más pequeños, pues estos, incluso aunque vuelen sin billete y sin asiento (en el caso de los bebés), también deben ser indemnizados.

Así lo consideraba una sentencia del año 2021 que obligaba a la aerolínea a indemnizar también a un bebé que viajaba con su familia, pues se considera que estos también sufren (y con más intensidad, si cabe) las molestias ocasionadas por los retrasos aéreos. Por eso, si viajas con niños, no olvides que ellos también tienen derechos como pasajeros aéreos y que, en caso de tener que presentar una reclamación aérea, ellos también deben ser indemnizados.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here