Lo bueno y lo malo de la formación online frente a la tradicional
Formación online

Cada vez más centros se están volcando por completo en la formación online. Frente al modelo tradicional, más y más escuelas ofrecen a los alumnos la posibilidad de estudiar a distancia acudiendo a clases virtuales, consultando bibliografía digital y usando toda clase de software para las tareas que correspondan.


Sin ir más lejos, centros de gran calibre como la Escuela de Negocios y Dirección ofrecen numerosos másteres y cursos para estudiar sin tener que acudir a clase. Una clara muestra de que hay camino, de que hay formación de calidad y titulaciones totalmente oficiales que contemplan ya esta manera de estudiar.

Ahora bien, es importante saber cuáles son las razones que están llevando a impulsar tanto la formación online. Qué ofrece frente a la formación tradicional para estar ganando tanta tracción. Asimismo, también hay que echar un vistazo a la otra parte, a los posibles problemas que puede plantear este sistema.

Ventajas e inconvenientes de la formación online

A priori parece un sistema repleto de ventajas. Cada vez hay más personas que defienden las bondades de la formación a través de internet. Y bien es cierto que es una opción realmente recomendable y buena, pero tampoco es algo perfecto.

Evita cruzar las piernas al sentarte, es malo para la circulación.

Vamos a profundizar en las dos caras de la moneda analizando tanto las ventajas como los inconvenientes que presenta la formación online. Tanto lo positivo como lo negativo se va a aportar aquí para poder ofrecer la visión más objetiva posible y que ayude a entender tanto el potencial como las limitaciones de esta nueva forma de enseñar y de estudiar.

Las ventajas

La ventaja principal y más importante es que ofrece muchas más facilidades a la hora de compaginar los estudios con el trabajo y otras tareas habituales en el día a día. La flexibilidad de la formación online es ideal sobre todo para profesionales que quieren seguir estudiando.

A esto hay que sumar que, por lo general, estudiar online suele resultar más económico que hacerlo siguiendo el método tradicional. En lugar de tener que invertir en libros y material de imprenta, los estudiantes sólo necesitan un móvil o un ordenador e internet.


También es un sistema que democratiza el estudio. No es necesario vivir en una gran ciudad para poder disfrutar de un máster perfecto o de ese curso que necesitas para perfeccionar alguna de tus destrezas. Lo puedes hacer desde cualquier lugar del mundo.

No hay necesidad de desplazamiento, tampoco de estar sujeto a un horario estricto. Son buenas ventajas, sobre todo en lo referente a lo económico. Pero lo cierto es que la formación online da para más. Tienes acceso a un abanico de ofertas casi infinito y además de eso, puedes estudiar al ritmo que quieras.

Cómo utilizar el cross selling para mejorar las ventas online

Es una propuesta ideal para personas con vidas ajetreadas y para todos aquellos que pueden sacar poco tiempo a la semana para el estudio. Asimismo, es la vía más barata para acceder a algunas de las universidades o centros más exigentes. Es muy positivo todo lo que rodea a este sistema de enseñanza moderno.

Los inconvenientes

Aunque es un sistema con muchas ventajas, también tiene ciertos inconvenientes que hay que valorar. Para empezar, deja mucho del lado del estudiante. Al dar tanta flexibilidad, hay que intentar mantener una rutina para poder avanzar en el estudio o, de lo contrario, se acaba dejando a un lado.

Por otra parte, exige tener conexión a internet obligatoriamente. Si bien es cierto que la inmensa mayoría de hogares tienen internet, siguen existiendo lugares en los que no, y eso ya es una limitación para quien quiera optar a esta vía para formarse y aprender.


Luego está el hecho de que la formación online pierde ese carácter colaborativo que suele tener la tradicional. Las clases no se imparten en las aulas y, por lo tanto, es imposible conocer a otros estudiantes de la misma forma. Sí, hay aulas virtuales y entornos para contactar y comunicarse, pero se pierde el contacto directo.

Como decíamos, es una opción que presenta ventajas más que destacables, pero tampoco hay que pasar por alto que tiene algunos inconvenientes que pueden hacerlo no adecuado para ciertas personas. Lo importante es equilibrar la balanza y comprobarlo, porque lo cierto es que la formación apunta a ser el futuro.

¿Qué te ha parecido este artículo sobre formación online? déjanos tu comentario.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here