En mi último viaje a la ciudad de Miami me pasó algo muy extraño. Un vistazo a un mural se convirtió en una conversación súper interesante con un total desconocido que también estaba contemplando el amor por el color y la felicidad que difunde Jonathan Brender, a través de los murales en las paredes de toda la ciudad. Jonathan es un artista que crée en el poder del arte visual y el cambio que tiene en las comunidades. El poder de la belleza y la inspiración detallada. La transmisión de un pensamiento, un sentimiento o incluso una pregunta.
En su búsqueda de algo nuevo que no se haya hecho en el mundo del arte comenzó a trabajar una nueva versión del puntillismo que él llamó Point Flowers. Esta es su nueva manera de expresarse como artista. El conjunto de miles de flores de diferentes colores crea una pieza de arte verdaderamente notable, hermosa y original para que el público la vea sin tener que hacer una excursión a un museo o galería. Jonathan nos comenta que una cosa que él no comprende bien es ¿cómo hoy en día todo puede ser arte?
Señalando cómo el arte se ha perdido en la traducción y la gente lo acepta. Los artistas pueden lograr atención con buenas conexiones y cualquier cosa puesta junta en una galería o espacio de exposición y lo respetan y hasta elógian, llamándolo arte.
Sus piezas son únicas y luego de juntar una variedad enorme de colores y puntos de distintos tamaños el crea lo que llama un jardín visual.
Me tomaré la libertad de llamarlo uno de los «artistas nuevos importantes» de su generación que construye arte para las masas, no sólo para los que pueden comprarlo y disfrutarlo en la sala de su casa. Todo lugar debería tener un toque de arte piensa Jonathan. Inspirado por la comunidad en el que se ubica el mural hace una investigación extensa de los propietarios y vecinos que viven allí haciéndoles preguntas y entendiendo el neighborhood.
Su último encargo es el mural para la Ciudad de Hallandale en Miami, que ahora está terminado. La entrada más nueva al área cultural en ascenso de la ciudad de Miami.
«No hay nada más gratificante para un artista que trabajar en sus propias calles y ver la diferencia que el arte tiene en su gente».
Después de que la Ciudad de Hallandale aprobó los diseños y se lanzó el proyecto, surgió otra oportunidad con un desarrollador privado. Un *empresario de bienes raíces se impresionó de inmediato con el impacto visual del mural de flores de puntos y decidió agregar varios murales a sus 3 próximos proyectos: Atlantic Village I, Atlantic Village II y Village of Bluesten
Park. Les cuento que veo una prometedora carrera para este joven visionario.
Le pregunté a Jonathan como era su proceso me comentó que era una composición muy tediosa y hermosa de puntos de color que crea patrones reconocibles que retratan vibraciones positivas y una tierra de imaginación. Empieza preparándose mentalmente para la ardua tarea que tiene entre manos. Más de 10 horas de pintura de puntos como mínimo sin descansos para sumergirse por completo en su proceso creativo. Su trabajo tiene un costo emocional muy alto porque es una de las carreras más difíciles que hay. Es una carrera que cuesta mucho esfuerzo que la gente vea y entienda su importancia sin perder el amor por hacerlo. Nunca piensa en lo que va a pintar hasta que esta frente al lienzo, es un proceso muy orgánico, nos explica. Además del embellecimiento de las comunidades y de la vida cotidiana, está interesado en el arte pop emergente y las esculturas de metal. Que poco a poco van llenando las calles de la ciudad de Miami que se a convertido en una méca de arte.
Su trabajo ha sido muy constante siempre pensando en composición de puntos para crear imágenes, lo que ha cambiado es el formato de su trabajo de pinturas a murales gigantes.
más importantes inspiraciones como artista son Jackson Pollock, Roy Lichtenstein, Joan Miró y Pablo Picasso. Nos cuenta que las redes sociales son excelente porque puede llegar a miles, sino millones, de personas y es una parte muy importante de la profesión de artista en estos días. Su libro de cabecera es Las escrituras seleccionadas por Gertrude Stein, a quien siempre vuelve ya que respeta mucho los puntos de vista que se plantean en el.
Pinta su vida y la víve al máximo. Ama su carrera y el esfuerzo que hace por crear sus visiones. “Siempre haz lo que amas sin importar lo difícil y frustrante que pueda ser a veces. Maneja bien los bajones que te trae la vida y aprende de ellos y disfruta de las subídas que son el resultado de esas lecciones que nos dan lo bajones».
Sus pinturas y su murales no llévan títulos ni explicaciones porque el es gran creyente de dejar a las personas ser libres en su pensamiento y no dirigir sus experiencias. “Todos tenemos vidas distíntas con experiencias distíntas que nos hacen ver las cosas a nuestra manera”.
¡Dentro de poco será una de las cosas más interesantes que ver en Nueva York en una semana!
Fotógrafa, Escritora y Publicista Instagram @LaraAlcantara
Lara Alcantara
Fotógrafa, Escritora y Publicista
Laraalcantara.com
@creaction_studios
IG @laraalcantara
Nueva York