Encuentra tu libro ideal Jennifer. El Magacín.

La euforia y la alegría unidas al nerviosismo por el qué dirán son sentimientos fácilmente reconocibles en las personas que por fin deciden lanzarse al mundo de la escritura a través de las herramientas digitales que nos proporciona Internet. La indecisión suele jugar en contra de los escritores antes de pulsar definitivamente el botón de “publicar”. Tomar un poco de aire y asimilar que cualquier opinión es válida en el siglo XXI es una buena forma de empezar. Sin embargo, la verdadera incertidumbre comienza cuando tenemos que decantarnos por una plataforma digital en la que publicar nuestros manuscritos.

Sin duda, y a primera vista, Blogger es la opción perfecta: nos permite crear bitácoras en línea sin la necesidad de instalar ningún software ni escribir códigos; contando con el respaldo y la seguridad que nos ofrece que sea propiedad de Google.


Además, nos ofrece la posibilidad de conseguir dinero según el tráfico de seguidores y la popularidad de nuestras entradas en la red, todo conseguido a través de anuncios colocados estratégicamente en los banners de la interfaz. No obstante, no es eso lo que nos preocupa, sino cómo llegan las personas a nuestro blog y por qué deciden quedarse.

Investigando la trayectoria de este tema comercial, me di de bruces con la realidad: en Blogger los seguidores pueden compararse con los sistemas de compra-venta de las inmobiliarias, dignos de ser sacados de películas de espías americanas e, incluso, de la serie de Catfish: mentiras en la red.

Gracias a la libertad de expresión y la mayor afinidad por la población con la tecnología, el número de blogs literarios ha incrementado notablemente en los últimos años, haciendo hincapié en la competencia, por lo que los blogs luchan por ser la primera opción que nos ofrece el motor de búsqueda.

Tras la sombra de ‘iniciativas’ nombradas como ‘Seamos seguidores’, ‘Made in blogger’, ‘Promise’, ‘Parabarat blogger’, ‘Blogs asociados’ cuyos objetivos son, a simple vista, dar a conocer nuevos blogs, se esconden unas realidades ocultas. Y es que la meta no es otra que ganar seguidores de una forma fácil, rápida y gratuita para obtener los beneficios que las grandes editoriales proporcionan a los blogs literarios.

Sí, así es: las editoriales envían ejemplares de sus nuevos lanzamientos para que los blogs con más seguidores, hablamos de cifras entorno a los 500 o más seguidores, hagan una reseña de dichos libros, detallando la editorial a la que pertenecen, su precio, número de páginas, ISBN, dónde encontrarlo, etc.

Es ahí donde vemos el punto de inflexión que representa Blogger, ¿realmente los blogueros comentan lo que verdaderamente opinan o intentan agradar a las editoriales persuadiendo a los lectores que se pasan por sus posts?

No es la primera vez que se ha visto en un blog que un libro ‘malo’, desde el punto de vista del noventa por cierto de los lectores, ha sido calificado con cuatro o cinco puntos sobre cinco. Los blogueros decoran sus palabras para sacar justificaciones y detalles de obras insustanciales, para que así el lector se lleve una buena impresión y se acerque a comprar un libro del que se acabará arrepintiendo haber adquirido.

No es oro todo lo que resplandece, ni carbón todo lo que traen los Reyes Magos. Son muchas las ventajas, y desventajas, que conllevan estas iniciativas. Así pues, vamos a detallar algunas de ellas: entre las ventajas tenemos la oportunidad de compartir ideas o información cultural novedosa con un mayor número de personas, ganar dinero extra gracias a los anuncios, ahorrar dinero gracias a los ejemplares que envían las editoriales o un número mayor de visitas al blog, lo que provoca que tenga una mayor influencia en la red. Pero, ¿merece la pena todas esas ventajas frente a inseguridad de los lectores sobre la fiabilidad de la reseña u opinión que has escrito por el mero hecho de ser colaboraciones o hacer que la comodidad del lector se vea afectada por la presencia de anuncios, seguidores ‘bot’ o el exceso de una información innecesaria?

Los beneficios económicos extraídos mensualmente son tan numerosos en ocasiones que cada vez más gente está dejando de tomarse su blog como un hobbie, dedicándose a tiempo completo a ello, es decir, Blogger (o youtuber) es su nuevo trabajo y escribir diariamente, su nueva ocupación. Por esa razón, cada día hay más gente que se aprovecha de esta ventaja, haciendo sombra a personas que realmente se han ganado sus seguidores con el esfuerzo dedicado en cada palabra escriben en la pantalla en blanco.

Que esto no sea un punto en contra de la apertura de nuevo espacio en la red. Haz que la temática del blog que decidas comenzar destaque para el ojo humano, porque eso es lo que se busca: algo novedoso que nos saque de la rutina y de lo que estamos habituados a ver. Y ten siempre presente que los blogs donde la originalidad, la creatividad, la sinceridad y la honestidad están presentes son los que finalmente van a prevalecer en el tiempo.

Utiliza la ventaja y la influencia que suponen las redes sociales para promocionar los post que escribas. Cuanto mayor sea el número de redes en las que distribuyas publicidad autónoma, mayor será el tráfico de visitas que obtendrás. No sientas miedo porque familiares, amigos lo lean. Porque las opiniones positivas harán que el blog se llene de comentarios y visitas, pero las negativas también, porque el enlace a tu página pasará por numerosas manos que dedicaran un poco de tu tiempo a valorar si realmente lo hay algo malo.


Consigue que tu blog sea atractivo visualmente recurriendo a expertos o a los contenidos que ofrece internet. Utiliza colores claros con letras de colores, lo que no significa que deban ser llamativas ni fluorescentes. Personaliza un logo que te caracterice, así como una forma particular de escribir o un nombre con ‘chispa’ que no pueda parar de repetirse en las mentes de los lectores durante el día. Investiga qué tipo de colores, distribución, letra, nombres… les agrada. Y, sobre todo, evita que los comentarios negativos. No todo el mundo puede tener los mismos gustos.

En conclusión, utilices Blogger como hobbie o como un trabajo, haz que el tiempo que le dedicas merezca la pena. Sé honesto contigo mismo y con tus seguidores, para que así puedan sientan empatía y hagan de tu blog un lugar del que no escapar.

Un artículo escrito por CeliaJennifer (chica de la portada) autoras de Encuentra tu libro ideal 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí