“Me encanta componer mis propias canciones porque me permite decir lo que realmente siento sin filtros”.
Bárbara Redondo ha tenido la gentileza de concederme esta entrevista. Tras su paso por “Tu cara no me suena todavía” imitando a la gran Adele, nos cuenta su experiencia además de abrirse para que la conozcamos un poco mejor.
- Linda Jhones o lo que es lo mismo: Bárbara Redondo. ¿Qué te gusta hacer aparte de cantar? ¿Cómo te ganas la vida? Háblanos de ti, Bárbara.
De momento, estoy estudiando un máster de ‘Español como lengua extranjera en ámbitos profesionales’ y me gano la vida siendo profesora de repaso. Desde los 14 años más o menos, he estado haciendo de profesora de todo tipo: de baile, de manualidades, de inglés, de fonética, he hecho de canguro, he sido monitora… Creo que todo este bagaje es lo que realmente me llevó a decir “quiero ser profesora”, porque, aparte, siempre me han dicho que ser artista es algo demasiado difícil y demasiado fugaz. Pero yo lo he seguido intentado y lo voy a seguir intentando aunque, al principio, sea como una doble vida: profesora de español para extranjeros de día y cantante de noche. Sería como Batman.
Por lo que respecta a mis gustos, no son nada del otro mundo. Siempre me ha encantado dibujar, escribir, bailar (bueno, ya me visteis bailando en el programa, pero a eso no se le pueden llamar “jotas”. Yo creo que desde ese día no me dejan entrar a Zaragoza). Me gusta mucho todo lo que tenga que ver con la música, estoy todo el día con el mp4 a cuestas, melodías para componer, etc. Y, por supuesto, estar con mis amigos. Sin ellos y sin mi familia, no sería la persona que soy hoy.
- Háblanos de tu experiencia en «Tu cara no me suena todavía».
Todavía no he encontrado palabras que puedan explicar mi experiencia allí. Es extraño porque, ahora que ya todo ha pasado y que debería estar más tranquila, es cuando no puedo dormir pensando en ello. Yo siempre lo digo, ha sido un curso intensivo de vida. En esos dos días, el de los ensayos y el de la gala, he intentado captar cada mínimo detalle o consejo que me han dado o les han dado a mis compañeros.
Yo no trabajo ni en orquestas ni hago bolos ni hago musicales ni me he presentado a más talent shows. Sí, hago clases de canto, pero llevo 3 años y esto, como muchísimas otras cosas en la vida, es un proceso lento y gradual. En una clase de canto, no te expones a estar delante de toda España y parte del extranjero; cuando te pones a imitar delante de tus amigos o a bailar delante del espejo, nadie te está mirando con un teléfono en la mano o un ordenador para opinar sobre lo que estás haciendo, así que todavía, como ya digo, estoy intentando asimilar todo lo que me ha sucedido en este mes.
Aparte, “Tu cara no me suena todavía”, me ha dado una familia. La mayoría de concursantes nos conocemos por un grupo de WhatsApp, pero las emociones que se viven en esas 48 horas son tan extremas que no puedes evitar querer a tus compañeros de gala. Yo tuve unos problemas en los ensayos, ya lo dijo Àngel Llàcer en su valoración, y hubo un momento que no pude más y me rompí. Siempre voy a recordar cómo Gabriel, Raúl e Iria, eran los que estaban esperando para ensayar, vinieron hacia mí corriendo a darme un abrazo. Les tengo muchísimo que agradecer tanto Patricia, Keunam, Chely, Tolo, Christian, Iria, Gabriel, Mary y Raúl, como a Arnau Vilá, Noemí Galera, Manel Fuentes y todos aquellos que están detrás de las cámaras cuidándonos y enseñándonos.
Mientras digo esto, estoy medio llorando porque soy una llorona, pero bueno, yo era muy fan de Bustamante en La Academia y lo sigo siendo.
- ¿Sabes si van a contar contigo para una repesca?
¡Buff! Es algo muy difícil de contestar. A ver, a mí me encantaría volver porque es cierto que, en algunos momentos, la presión de todo lo que me rodeaba y de tener que imitar a mi ídolo más importante me pudo jugar en contra. Adele es una fuera de serie, no se encuentran artistas así fácilmente. Pero, es lo que digo, que es muy difícil decidir quién va y quién no porque ha pasado tantísimo talento desde que empezó el programa que todavía me pregunto que por qué me cogieron a mí, en serio. Que te den una oportunidad así a la primera de cambio y que hayas pasado por delante de miles de personas es algo que la vida te regala y siempre estaré agradecida por ello. Por mí, iría cada día a los estudios, pero ya se verá.
Bárbara imitando a Adele en «Tu cara no me suena todavía».
- ¿Tu paso por TCNMST te ha abierto alguna puerta? ¿Todo sigue igual?
Laboralmente, todo sigue igual por así decirlo, pero no puedo decir que mi vida no ha cambiado. Es que, aunque creas que el programa no te ha traído nada nuevo porque el lunes ya vuelves a la rutina diaria, es mentira. He conocido a gente maravillosa con la que hablo día sí, día también, he recibido un montón de amor por parte de personas que a lo mejor están en la otra punta del mundo… Todo este apoyo más lo que he aprendido me han dado fuerzas para seguir adelante y saber más o menos por dónde ir en mi música y en mi carrera.
Es entendible que a lo mejor haya personas que se desesperen porque una productora o una discográfica no te esté esperando a la salida del programa, pero eso, normalmente, no pasa, las películas de Hollywood nos han hecho mucho daño. Pero no hay que perder la calma, al contrario, debes hacer un mayor esfuerzo para focalizar en lo que quieres y deseas. Los sueños se hacen realidad si trabajas por ello, solo hay que tener paciencia y saber que, por muchos baches que puedas encontrarte, si ya has podido recorrer todo ese camino, vas a poder superar lo que se te ponga por delante.
- ¿Qué otro personaje, además de Adele, se te da de fábula? ¿Cómo lo preparas?
Bueno, hace poco subí a mi canal de YouTube un vídeo con algunas imitaciones de dibujos animados. Tengo primos pequeños, he cuidado a muchísimos niños en mi vida y creo que esa es la mejor preparación para imitar a todo tipo de personajes de animación. Sin embargo, así de cantantes, me da cosa decir que se me dan de “fábula” porque no soy imitadora, pero sí que intento imitar a Amy Winehouse, Duffy, Katy Perry, Dolores O’Riordan, Lana del Rey, Sarah Brightman… Ahora, también, me estoy interesando por Julieta Venegas, aunque mis favoritas son Jennifer Rush y Donna Summer.
Mi forma de preparar estos personajes es la misma que utilizo en mis clases de fonética: una repetición exhaustiva. Me pongo la canción para que se reproduzca una y otra vez automáticamente y luego, cuando ya la he escuchado como unas 1000 veces, voy parando y repitiendo en voz alta.
- ¿Hay previsión de un disco de Linda Jhones? De haberlo ¿qué nos podemos esperar?
Me encantaría, pero no, por el momento no hay disco. Me encanta componer mis propias canciones porque me permite decir lo que realmente siento sin filtros. Soy una persona muy tímida, muy reservada, no me gusta ir contándole a todo el mundo lo que me pasa por la cabeza, pero la música es como una especie de mecanismo de defensa o algo por el estilo que me deja ser otra persona, pero hablando de lo que me pasa. Es muy raro lo que estoy diciendo, soy muy rara, lo siento, pero no sé cómo explicarlo de otra manera.
Mis influencias a la hora de componer son mujeres principalmente. Barbra Streisand es un gran referente para mí por su forma de vivir lo que canta, pero también soy una gran admiradora de Ruth Lorenzo y por supuesto de Adele. Ella me ha marcado muchísimo en varios aspectos de mi vida y uno de ellos es mi música. No puedo compararme a ninguna de ellas porque las tres son únicas, pero me han encogido tantas veces el alma, que ya se han quedado dentro de mí.
- Muchas gracias por dedicarnos un poco de tu tiempo. Te deseo toda la suerte del mundo y te dejo vía libre para que digas lo que te apetezca a modo de despedida.
No, muchísimas gracias a ti por esta entrevista, me ha encantado. Y, por lo demás, pues decir que no puedo estar más agradecida con esta experiencia que Tu Cara No Me Suena Todavía me ha traído. He dicho que sin mi familia y sin mis amigos no sería la persona que soy hoy, pero es que sin esas personas que me estáis apoyando sin conocerme y de una manera tan incondicional y tan bella tampoco estaría donde estoy. Vosotros sois quienes me hacéis creer que pasito a pasito sí se puede. Y para aquel que tiene un sueño parecido al mío, sólo decirle que “no dejes de soñar, amigo”.
Una entrevista de David López Rodríguez, escritor.
@davidlopez_ofi en Instagram y Twitter.
Quizás te interesen otros artículos de David López Rodríguez:
Entrevista a Noemí Martínez autora de “Más allá de la luz”
Libérate, rompe la cadena
Entrevista a Bárbara Redondo concursante de “Tu cara no me suena todavía”