Dieta saludable. Alimentos buenos para la piel
Dieta saludable. Alimentos buenos para la piel

Lo más habitual es recurrir a los cosméticos o a las visitas al médico para tratar de mejorar el aspecto de nuestra piel, pero en realidad la mayoría de las veces basta con mejorar nuestra dieta. Lo que comemos influye mucho más directamente en nuestro organismo que cualquier crema o receta médica, y si lo piensas tiene mucho sentido. Hoy hablaremos de la dieta saludable. Alimentos buenos para la piel.


¿Qué alimentos hay que consumir para tener una piel y cabello sanos?

Lo que recomiendan los mejores nutricionistas para unas dietas sanas y saludables pobre en hidratos de carbono de absorción rápida y rica en vitaminas, combinado con consumir entre un litro y medio y dos litros de agua al día y dormir por lo menos 8 horas. Si sigues estos consejos y además consumes los 5 alimentos que te vamos a recomendar notarás un cambio en la salud de tu cabello y de tu piel. Garantizado.

Alimentos buenos para la piel: Aceite de Oliva

Aceite de oliva
Aceite de oliva

A estas alturas habrás escuchado en infinidad de ocasiones las bondades del aceite de oliva, y si es extra virgen ya ni te cuento. Esto es debido a que es rico en ácidos grasos omega ¿pero qué son realmente? Los ácidos grasos saturados son los menos recomendables y se distinguen fácilmente porque son sólidos a temperatura ambiente. Luego están los ácidos no saturados que a su vez se pueden clasificar en poliinsaturados y monoinsaturados. Y aquí está lo realmente interesante: los ácidos monoinsaturados  fabrican omega 3 y 6 que son fundamentales para nuestra piel pero que nuestro organismo no genera.

Las vitaminas E y K del aceite son dos antioxidantes que se consiguen si se consume crudo, por ejemplo en ensaladas. Lo recomendable son 3 o 4 cucharadas al día.

Frutos secos para una dieta saludable

La vitamina E acaba con los radicales libres por lo que sirve para mantener la piel con menos imperfecciones. Tanto las almendras como las nueces son ricas en vitamina E, y las primeras también tienen un contenido elevado de vitaminas A y F, con efecto antioxidante que ayuda a ralentizar el envejecimiento

Un secreto: las almendras reducen enormemente la aparición del acné, esto es debido a que contiene ácido fólico que es imprescindible (o casi) para evitar su aparición en las pieles grasas.

Pocas cosas malas se pueden decir de los frutos secos ¿que engordan quizá? nada que un mínimo de ejercicio (¡mínimo!) no corrija.

Frutas para una dieta saludable

El mayor enemigo de las pieles de naranja son las frutas, quizás no puedas librarte de la celucitis, pero las frutas y verduras frescas actuan como agentes que eliminan las toxinas de la piel. Saca papel y lápiz y apunta: cerezas, manzanas y naranjas. Ya lo sabes, no tienes excusa.
¿No te gustan? ok, pues sustitúyelas por sandía, pera o melón (en general cualquier fruta que tenga mucha agua), y la mejor de todas es el arándano rojo. Aparte de en la piel también notarás una mejora diurética. 

Entre los cítricos el campeón es el limón, especialmente recomendado para combatir la celulitis cuando es consumido con agua al estar en ayunas y añadiendo una cucharadita de miel o sirope de ágave.

Los probióticos para una dieta saludable

Los probióticos son bacterias que al ser ingeridas benefician nuestro cuerpo, tanto a la piel como el cabello. Los contienen por ejemplo el yogur. Que ayuda a mejorar la flora intestinal. No es que mejore directamente la piel, pero sus efectos dan como resultado una concatenación de sucesos que sí lo mejoran. De hecho, si aplicamos directamente sobre nuestra piel yogur (como mascarilla) notaremos una mejora en la tirantez y la sequedad.

El pimiento rojo

El licopeno es el causante del color rojo del pimiento y junto con las vitaminas A y C (más incluso que una naranja) provocan el efecto antioxidante. Comer pimiento es bueno para la vista y para fortalecer el colágeno, con lo cual ya no tienes excusa para incluir este alimento en tu dieta. Si quieres una piel sana más fácil no te lo podemos poner.

Tampoco descartes tomar tomates, albaricoques, papaya o sandía si no te gustan los pimientos.

El huevo, uno de los alimentos buenos para la piel

Si quieres cuidar el cabello los huevos no pueden faltar en tu alimentación. Tiene mucha vitamina B12, clave para nutrir el cabello. Además la yema es rica en grasas, fortalece los folículos pilosos y es un humectante por naturaleza. Si tomas huevo notarás que tu cabello mejora en volumen, textura y brillo ¡te verás más guapa!