5 consejos básicos antes de llamar a una empresa de mudanzas

La importancia de planificar hasta el último detalle de lo que implica mudarse de una casa a otra es crucial para simplificar el proceso y garantizar que todo transcurra sin problemas. Si bien todavía habrá una cierta cantidad problemas que no se podían haber previsto, hay una gran diferencia entre tener un plan de mudanza y no tenerlo. Nos atrevemos a darte algunos consejos básicos antes de llamar a una empresa de mudanzas:

1. Planifica un calendario de empaquetados

Alquiler de furgonetas de traslado

Aunque en un principio pueda parecer que tienes mucho tiempo por delante, conforme las fechas se acercan es normal entrar en pánico. Cuando más previsor seas mejor. Si nunca has hecho una mudanza es posible que te equivoques y pienses que vas a tardar menos de lo que normalmente se tarda en empaquetar todas tus pertenencias.

Esta es exactamente el tipo de situación que puedes evitar simplemente haciendo un calendario de empaquetado. La forma más eficiente y beneficiosa de hacer esto es tener una línea de tiempo en la que marques la cantidad de tus cosas que deseas empaquetar para una fecha determinada. Por ejemplo, si tienes dos meses hasta el día de la mudanza, debes tener al menos el 60%-70% de sus pertenencias empaquetadas al final del primer mes.

A medida que pasan los días y más y más cosas se empaquetan y sellan, te das cuenta de cuáles son tus elementos esenciales para vivir el día a día. Ahora imagina estar en tu nueva casa y tener que luchar para encontrar estos artículos y desempaquetarlos, suena frustrante, inconveniente y requiere mucho tiempo. Para evitar este escenario enumera los elementos esenciales que necesitarás lo antes posible en la nueva casa y asegúrese de empaquetarlos en una o más caja aparte.

Etiqueta las cajas con letras en negrita en los cuatro lados para ubicarlas rápida y fácilmente.

2. No te lleves todo

Muchos de los que se mudan por primera vez cometen el error de llevarse todo consigo, incluso si las posibilidades de que usen ciertos artículos son muy escasas. Evitar este error de reubicación no solo lo ayudará a mantener una casa más limpia y organizada cuando se mude, sino que también reducirá el tiempo de empaquetado.

Cómo organizar una mudanza. Alquilar una furgoneta y otros consejos útiles

Por cierto ¿has pensado en lo feliz que harías a algunas personas si donaras esas sillas viejas o esos zapatos que ya nunca usas? valora el donar tus pertenencias que ya no utilizas a los más necesitados. También existen webs donde comprar y vender productos de segunda mano. con ello podrías sacarte algún ingreso extra para ayudarte a pagar la empresa de mudanzas.

3. Vacía la nueva vivienda

Antes de ir a la nueva vivienda vacía todos los muebles y objetos que haya. Es un error muy común llevar tus cosas antes de vaciar por completo el nuevo piso. Lo cierto es que tus cosas ocupan mucho más espacio del que pensabas en un inicio, lo notarás, sobre todo cuando todavía no están las cosas colocadas en los muebles.

Si no tienes tiempo, fuerza o simplemente no te apetece, lo mejor es que destines la tarea de vaciar una vivienda a una empresa de mudanzas profesional. Ellos lo harán más ordenado, más rápido y mejor de lo que podrías hacerlo tú.

4. Prepare un buen equipo de limpieza

Tanto si compras como si vendes es importante tener un buen equipo de limpieza. Cuando hablamos de equipo de limpieza nos referimos o bien que contrates los servicio de una empresa de limpieza para mudanzas, o bien que compres todos los productos de limpieza necesarios. Si vas a vender tu vivienda conseguirás un mejor costo si el nuevo cliente la ve limpia.

5. Asegúrate de tener todos los servicios antes de ir a vivir

Tanto el agua, la luz y las conexiones wifi es importante tenerlas solucionadas antes de ir a vivir. Todas ellas las vas a necesitar nada más entrar a vivir.

La mayoría de las empresas de servicios públicos ofrecen servicio el mismo día, lo cual es conveniente si se muda a una nueva área. De lo contrario, es más tranquilizador llamar con anticipación y concertar una cita para que el técnico venga y configure las utilidades deseadas.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here