Rutinas de ejercicio en casa. Cómo ponerse en forma sin ir al gimnasio
Cómo ponerse en forma sin salir de casa

La fiebre del running que el año pasado inundaba las calles de atuendos deportivos empieza a dejar paso a una nueva tendencia global: Rutinas de ejercicio en casa. Cómo ponerse en forma sin ir al gimnasio y adelgazar. Algunos lo llaman GAP (glúteos, abdominales y piernas), otros se refieren a él como Calistenia.

Otros, simplemente, lo definen como rutina en casa. Lo que todas estas denominaciones tienen en común es un principio inmutable: mantenerse en perfecta forma sin pasar por el gimnasio.


Rutinas de ejercicio en casa

Por paradójico que parezca, la forma de ejercicio más de moda entre aquellos que se resisten a hacer deporte entre las máquinas y pesas de un gimnasio (o tener su gym en casa), es aprovechar simplemente el peso de su propio cuerpo.

El abanico de entrenamientos que mejoran fuerza, resistencia y queman grasa sin más atrezos que nuestra propia voluntad se presenta tan amplio, que pasar por los grandes almacenes deportivos ya no es requisito indispensable para quien decide cumplir sus propósitos más saludables.


La máxima que rige la Calistenia es bien sencilla. Se trata de un entrenamiento que busca la mejora del rendimiento y el refuerzo de la masa muscular empleando los objetos y estructuras que se encuentran dispersos por la casa.

Además de las evidentes ventajas que ello implica en términos económicos, el empleo de nuestro propio cuerpo para la realización de los ejercicios la hace adaptable a cualquier tipo de cuerpo y nivel de esfuerzo.

Adriana Torrebejano se cuida. Sabe las rutinas de ejercicio en casa, y sabe cómo ponerse en forma sin ir al gimnasio
Adriana Torrebejano

Estas rutinas incluyen una amplia gama de abdominales, combinadas con planchas y sentadillas de distintos niveles de intensidad.

También propone emplear taburetes de baja altura o escalones, que servirán como step a quienes deseen tonificar, adelgazar y remodelar glúteos y piernas.

Cómo ponerse en forma sin ir al gimnasio

Camas y mesas completan el circuito con rutinas concentradas sobre las extremidades inferiores, que se combinan con series de flexiones que buscan trabajar bíceps, tronco y pectorales.

Otra gran ventaja de este tipo de entrenamiento que atrae cada vez más adeptos es que su realización estimula a su vez un estilo de vida más saludable y activo, al convertir nuestro entorno doméstico en una continua oportunidad para mejorar nuestro físico.

Subir las escaleras al volver de la compra o llenar el altillo con la ropa del invierno dejan de ser un sacrificio inasumible para convertirse en parte de un completo circuito de entrenamiento que moldea los músculos sin necesidad de interrumpir nuestras actividades diarias más ineludibles.

Una infinidad de sitios web proponen tablas de ejercicios en casa que siguen el principio de la simplicidad y los combinan con consejos nutricionales que persiguen el equilibrio entre alimentación y ejercicio físico.

En páginas como ictiva se pueden encontrar más de 800 clases online relacionadas con 21 disciplinas deportivas, así como entrenadores virtuales e incluso un motivator system.

Desafiando incluso las desventajas de hacer deporte en solitario, este sistema regala puntos a sus usuarios por cada sesión realizada, con los que se puede optar a medallas o incluso a escalar a lo más alto en una clasificación donde conquistar la cima viene recompensado con un viaje a una ciudad europea.

Más de 250.000 usuarios hacen ya ejercicio en casa en este gimnasio virtual al que no le falta detalle.

¿Te ha gustado este artículo sobre las rutinas de ejercicio en casa? ¿Quieres hacer algún comentario sobre cómo ponerse en forma sin ir al gimnasio? déjanos un comentario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí