Las pruebas del Diablo | En los años cincuenta surgieron en España las novelas de a duro, una serie de historias de todos los géneros impresas en papel barato y de tamaño reducido que abarcaban todo tipo de géneros. Estas novelas, las pulp fiction españolas, estaban escritas por autores que trabajaban a destajo para sacar nuevo título cada siete o quince días. Muchos de ellos fueron obligados a adoptar un nombre anglosajón y han caído en el más absoluto de los olvidos. Por la misma época, incluso en la década anterior, la forma de entretenimiento más extendida eran los seriales radiofónicos.
Aún hoy se recuerda como un hito aquella emisión que hizo Orson Welles de La Guerra de los Mundos, y que provocó el pánico entre los oyentes, que creían que la tierra estaba siendo invadida por los extraterrestres. El poder de la palabra y la sugerencia de la voz unidas para generar todo tipo de emociones en el público.
Con esa filosofía surge eSeries de a duro, un canal de audioseries, alojado en Ivoox, que recupera la esencia de los bolsilibros antiguos y el espíritu de los seriales radiados, mezclándolo con las nuevas tecnologías en formato podcast. El canal trata de homenajear a todos esos escritores que tanto influyeron en las generaciones posteriores, así como elevar la novela de género al lugar que le corresponde, muchas veces menospreciada por la crítica. Las eSeries de a duro también tienen como objetivo restablecer la voz como base para la comunicación, porque solo con ella se pueden insinuar y evocar todo tipo de situaciones y emociones.

Las pruebas del Diablo
El estreno del canal viene acompañado de su primera serie, llamada Las pruebas del Diablo, una ficción sonora de terror protagonizada por un detective que arrastra secuelas físicas y emocionales de una experiencia aterradora que le ocurrió cuando solo tenía doce años. Ya de adulto, acude a terapia, y es durante estas sesiones donde nos cuenta su historia y cómo ha terminado investigando un caso actual que conecta con los eventos de su propio pasado. Al final, el malogrado detective acabará creyendo que el mismísimo Diablo está implicado en el asunto. La serie mezcla misterio y terror a partes iguales, y encantará a todos los oyentes a los que les guste tener escalofríos mientras escuchan la historia. Su periodicidad es semanal, en recuerdo de las novelas de a duro, y sus capítulos rondan los cinco minutos de duración.
Sin embargo, el canal eSeries de a duro, tal y como hemos explicado antes, no se va a limitar a producir audioseries de un solo género, sino que cubrirán otros muchos, como hacían las editoriales de bolsilibros de antaño, ofreciendo un producto de entretenimiento variado y muy original.
El equipo de eSeries de a duro está formado por Álvaro Becerril (@alvaritou007) y Hecheres Beltrán (@hecheresbeltran; @HecheresB). El primero es el encargado de dramatizar las historias. Es la voz que podéis escuchar en su canal. Tiene amplia trayectoria como locutor y ha trabajado poniendo su talento al servicio de empresas, vídeos corporativos, anuncios y noticias, entre otros. Tiene su propia empresa de locución, Locutando, que es gerundio (@locutandoqueesgerundio). El segundo es el artífice de las historias. Ha publicado varias novelas en su carrera como escritor, resultando ganador del VIII Premio Odisea de Literatura en 2006. Podéis conocer más de él en su página web. Sin duda alguna, este equipo va a dar que hablar en los próximos meses, pues su apuesta de Las pruebas del Diablo es original, fresca y está repleta de talento. No perdáis la oportunidad de disfrutar de un producto nuevo con el regusto del buen hacer de otra época, no tan lejana en el tiempo.