golpes de calor

¿Sabías que en 2022 murieron alrededor de 4700 personas debido a los golpes de calor en España? Por esta razón es crucial ser precavidos.

Pero… ¿Qué es exactamente un golpe u ola de calor? Lo cierto es que en verano es normal que pasemos calor; de hecho, en algunas zonas se pueden sobrepasar los 40ºC sin demasiado esfuerzo.

Por lo general, podemos definirla como un periodo de tiempo superior a 3 días en el que las temperaturas máximas y mínimas se situarán por los valores que se consideran normales dentro del territorio.

Por el momento, la ola de calor más importante registrada se produjo en verano de 2015 (cómo mínimo, desde 1975). Tuvo una duración de 26 días que cubrió desde el 27 de junio al 22 de julio, afectando a un total de 30 provincias.

¿Qué podemos hacer para enfrentarnos a una ola de calor? Consejos clave

Teniendo en cuenta lo grave que puede ser un golpe de calor para el organismo, debemos tomar ciertas precauciones para estar protegidos mientras dure la ola. Aquí van algunos consejos que podemos seguir:

Ola de calor en España
Ola de calor en España

1.     Hidrátate adecuadamente en los golpes de calor

Durante la ola de calor es muy importante mantenerse hidratado. Vas a estar sudando de forma continua, lo que quiere decir que tu cuerpo perderá agua y no siempre te darás cuenta. Aunque no tengas sed, debes obligarte a beber para evitar una deshidratación, en especial si tienes que salir de casa.

Lleva una botella de agua a mano y asegúrate de tener fuentes de agua potable en cualquier momento, por lo que pueda pasar.

2.     Viste adecuadamente

Un correcto vestuario puede ayudarte a evitar un golpe de calor. Para ello, asegúrate de que la ropa sea ligera, con colores claros y tejidos transpirables. Evita utilizar ropa oscura, ya que concentrará más el calor.

Hazte con prendas sueltas y holgadas que permitan que la circulación del aire alrededor de tu cuerpo sea la adecuada durante los golpes de calor.

Protege tu cabeza del sol usando un sombrero de ala ancha y emplea gafas para proteger tus ojos de la radiación solar. Recuerda que no vale cualquier tipo de gafas, sino aquellas que realmente te dan una buena protección.

3.     Evita exponerte al sol durante las horas más calurosas

Lo interesante sería quedarse el máximo tiempo posible al sol, y es que durante una ola de calor hará una temperatura elevada en prácticamente cualquier momento del día (incluso, hasta por la noche).

En el caso de que tengas que salir, evita las horas más calurosas, que suelen ser entre las 12:00 pm y las 16:00 pm.

Busca siempre una sombra para refugiarte del sol y emplea un protector solar de amplio espectro, con un factor de protección solar alto (FPS a partir de 30, recomendado uno de 40).

 No solo es importante comprar una buena crema solar, sino también saber cómo aplicarla. El protector solar debe aplicarse, como mínimo, 30 minutos antes de salir y volver a aplicar cada 20 horas (especialmente, tendrás que volver a aplicarla en el caso de que te bañes o sudes mucho).

4.     Consigue que tu hogar esté fresco

La mejor manera de hacerlo es cerrar las cortinas y persianas de día, de tal forma que evitarás que el calor entre a la casa. Cuando llegue la noche, puedes abrirlas para aprovechar que el aire es más fresco.

Los ventiladores y el aire acondicionado te ayudarán a conseguir una temperatura más agradable. Sin embargo, ten mucho cuidado con el uso de estos últimos, ya que elevarán bastante la factura de la luz si no tienes cuidado.

5.     Buena planificación de actividades frente a los golpes de calor

Una buena planificación de actividades también es interesante para enfrentarse a una ola de calor. Por ejemplo, si sales a correr para mantenerte en forma, no lo hagas en las horas más calurosas; es mejor salir por la mañana o por la noche, antes de que salga el sol.

Además, escucha a tu cuerpo y presta atención a las señales. En el caso de que te sientas mareado, fatigado y/o tengas dificultad para respirar, será el momento de parar y buscar una sombra.

No intentes mantener el mismo rendimiento en verano que en otras estaciones del año, ya que el calor agota mucho.

6.     Estate preparado para los golpes de calor

Antes de que llegue la ola de calor, habrá sido anunciada muchas veces por parte de los medios. Por esta razón, puedes prepararte de antemano.

Por ejemplo, haz una buena compra que cubra un par de semanas, ya que esto evitará que tengas que salir a buscar alimentos. Además de los suministros básicos, asegúrate de proveerte de un botiquín, baterías, linternas y cualquier otra cosa que sea útil.

Además, cuida siempre a los más vulnerables, como las personas mayores, niños y mascotas.Con estos consejos estás preparado para enfrentarte a la ola de calor.