Poetry Slam BCN, El Magacín.

1,2,3…SLAM! Hay quien dice lo que piensa, hay quien expresa lo que siente y luego están los arquitectos de palabras, alquimistas o poetas que exprimen el lenguaje hasta transformarlo en arte.

¿Qué es el Poetry Slam?

El Poetry Slam es una competición de poesía, pero una competición donde el ritmo, el dinamismo y la interpretación son grandes protagonistas. Puede decirse que es una expresión de la poesía oral y corporal. El mantra es ‘50% poesía y 50% interpretación’.

Empieza en 1984, en Chicago, fundado por Marc Smith y desde hace 5 años se ha convertido en un fenómeno de la cultura contemporánea en Barcelona.

Y, en estos tiempos en que la mentira y las apariencias intentan ganar todas las guerras, es de agradecer poder escuchar a personas desprovistas de corazas y armaduras pero dejándose la voz defendiendo su verdad en un acto que podría considerarse revolucionario.


Conmueve observar lo transformadora que puede llegar a ser la literatura oral. Consigue que un puñado de escritores puedan, durante tres minutos, convertirse en héroes al arriesgarse a exponer todo lo que muchos mortales preferirían esconder.

Para muestra, un botón. Si tenéis 3 minutos para emocionaros aquí tenéis un vídeo de Salva Soler, Campeón Nacional de Poetry Slam.

Los poetas cuentan con 3 minutos para conquistar al público con sólo dos armas; sus textos y sus voces.

Para hacerlo más interesante, el Slam conecta a los poetas con el público. Del público sale el jurado, al que le toca la difícil tarea de puntuar a los participantes del 0 al 10 según su criterio y experiencia con la poesía.
Y como en el fútbol, hay temporadas. A los ganadores de cada provincia se les invita a participar en el Campeonato Nacional de Poetry Slam y el ganador, se lleva sus poemas consigo para dar la vuelta al mundo en festivales internacionales.



El Poetry Slam BCN se celebra todos los meses en el CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona) , lo presenta Payaso Manchego, que ya es un espectáculo en sí mismo y consigue reunir alrededor de 400 personas todos los meses. Haga frío o calor, llueva o haga sol. No obstante, quien prefiera los ambientes más acogedores y familiares puede encontrarlos en Santa Coloma, Llobregat, y L’Hospitalet donde también se organizan Slams una vez al mes. Este último lo presenta Dani Orviz, Campeón Nacional de Poetry Slam en 2012, un poeta que arranca sonrisas con su ingenio y creatividad.

No es sólo un espectáculo, es cultura. Son eventos que consiguen mover masas promoviendo la poesía, la palabra, la literatura oral y la interpretación. Es el medio que ha permitido a muchos artistas presentar y potenciar sus obras y asimismo, convertirse en una ventana para que cientos de personas se asomen al mundo de la expresión poética en todas sus dimensiones.
Y es que gracias al Slam, a sus organizadores, a los valientes que exponen sus obras, al público que acude, Barcelona ha conocido a la poesía y por fin están creciendo juntas. Gracias, Slam.

Un artículo de Around Matilda

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here