Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han llegado para quedarse. Todos y cada uno de los aspectos de la vida humana se han visto influenciados por la llegada del internet. Y nos atrevemos a decir con certeza que la mayoría ha cambiado para mejor. La globalización y la interconexión a través de la web han hecho que miles de actividades sean hoy mucho más fáciles y rápidas. Hoy hablaremos de uno de esos aspectos que ha mejorado gracias a internet: la terapia de pareja online.
Esta tendencia de modernización ha abarcado servicios tan esenciales como los relacionados a la salud. Siendo éste el caso de las terapias de pareja, las cuales hoy en día pueden realizarse de manera cien por ciento online. Sin embargo, siendo esta una técnica tan novedosa es normal que nos preguntemos con frecuencia ¿son las terapias de pareja en línea realmente efectivas?
En este artículo nos dedicaremos a responder ésta y otras interrogantes relacionadas a la ejecución de terapias de pareja online, así como otras preguntas tales como: ¿en qué consiste la terapia de pareja en línea? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Cuándo se hace necesaria? Y ¿qué necesitamos para acudir a terapia de pareja en línea?
¿En qué consiste la terapia de pareja en línea?
La terapia de pareja en línea es una modalidad de psicoterapia que involucra el internet y las telecomunicaciones, utilizándolas como medios para llevar a cabo las técnicas propias de una terapia psicológica. Al igual que la psicoterapia de pareja presencial, la ciber-terapia aplicada a las parejas, tiene como finalidad ayudar a los miembros de una relación (novios, esposos, ex esposos, concubinos, etc.) a desmenuzar los problemas que les aquejan como pareja, y encontrar por sí mismos la solución más conveniente.

La terapia de pareja online o ciber-terapia hace uso de todas las herramientas de comunicación que brinda la tecnología. Tales como videollamadas, intercambio de correos electrónicos, llamadas telefónicas, mensajería instantánea, entre otras. Todas con la intención de facilitar la retroalimentación entre el terapeuta profesional y los pacientes.
Psicólogos clínicos como Patricia Maguet, están aprovechando las bondades de las tecnologías de la información y la comunicación. Para brindar servicios efectivos y ayudar a las parejas con problemas a lograr una convivencia plena y sana.
¿Es efectiva en su modalidad online?
Esta modalidad de psicoterapia es relativamente nueva, y apenas está empezando a ser conocida en el mundo. Tal carácter novedoso hace que muchas personas tengan prejuicios en cuanto a su efectividad. Es por ello que, en múltiples ocasiones expertos en la psicología se han dedicado a analizar las técnicas de ciber-terapia y su efectividad.
En este sentido, nos permitiremos citar el estudio realizado por Felipe Soto, Manuel Franco, Claudia Monardes y Fernando Jiménez, profesores de la Pontificia Universidad de Salamanca. Estudio que fue publicado por la Revista de Psicopatología y Psicología Clínica Vol. 15, y que titularon “Internet y Psicología Clínica: Revisión de las ciber-terapias” (2010).
En este ensayo los expertos concluyeron que: “Las intervenciones mediante ciber-terapia están demostrando ser efectivas y se constituirán en una estrategia que puede ser de gran ayuda en el ámbito de la psicología clínica” (p.14).
Explican los mencionados autores que la ciber-terapia ofrece valiosas ventajas al facilitar significativamente el acceso a la psicoterapia. Tales ventajas no se limitan a las personas que por razones prácticas no pueden acudir a terapia (tiempo, traslado, rutina) sino también a aquellas que se sienten estigmatizadas por sus trastornos y no se atreven a salir de sus casas, o que sienten vergüenza de acudir personalmente a un consultorio psicológico.
En otras palabras, se puede afirmar con responsable certeza que sí, las terapias de pareja en línea han demostrado ser efectivas. Y no sólo ofrecen los mismos beneficios y niveles de asertividad que las terapias convencionales, sino que además aporta mayores ventajas propias de las tecnologías aplicadas.
¿Cuándo resulta útil acudir a terapia de pareja en línea?
Son múltiples las situaciones en las que la terapia de pareja en línea resulta útil. Como alternativa para tus problemas de pareja, puedes acudir a la ciber-terapia cuando:
- Se te hace difícil sacar el tiempo necesario para trasladarte hasta un consultorio.
- Si alguno de los miembros de la familia está impedido a trasladarse por problemas de salud.
- Si no puedes dejar a los hijos solos en casa.
- Si ambos miembros de la pareja residen en lugares distintos.
- Si alguno de los involucrados sufre algún trastorno psicológico que le impida salir de su casa.

¿Cuáles son las ventajas de realizarla online?
A continuación te mostraremos cuáles son las principales ventajas de la terapia de pareja online:
- Puedes acceder desde cualquier lugar. Bien sea tu hogar o tu oficina, donde sea que te sientas más cómodo.
- Puedes programar las sesiones a tu conveniencia y según tus propios horarios.
- Te ahorrarás tiempo y estrés en traslados.
- Tienes diferentes métodos de comunicación a tu disposición: videollamadas, mensajería instantánea, correos electrónicos, entre otros.
- Mayor intimidad y confort. No tendrás que salir de tu entorno más seguro, lo que te hará sentir más relajado y comunicativo.
- Permite acercar por medio de entornos virtuales a parejas cuyos miembros se encuentran en lugares lejanos.
¿Qué necesitas para acudir a terapia de pareja en línea?
Si necesitas acudir a terapia de pareja online tan solo tendrás que cumplir con los siguientes requerimientos:
- Un teléfono inteligente, ordenador, o Tablet, el que te resulte más cómodo.
- Una buena conexión a internet.
- Instalar uno que otro software para comunicación instantánea tales como: whatsapp, skype, Google Hangouts, Zoom, o cualquier otra alternativa que te resulte conveniente.
Por último, pero no menos importante, necesitarás un lugar privado dentro de tu hogar u oficina. Lo importante es que sea un entorno agradable y tranquilo en el que te sientas lo suficientemente seguro para expresarte con libertad.