En el artículo de hoy te invitamos a descubrir una forma diferente de viajar, generando el menor impacto posible en el entorno. Hablamos del ecoturismo, que en Cantabria está de moda, y más en estos momentos en los que somos más conscientes de la relación que existe entre el medioambiente y nuestra salud.
¿Qué podemos hacer nosotros para cuidar del planeta y, al mismo tiempo, de nosotros mismos? Podemos, por ejemplo, hacer un turismo responsable y sostenible; es decir, ir a la naturaleza, observarla y disfrutar de ella, pero sin alterarla.
Cada año, el ecoturismo ofrece a los turistas la posibilidad de relajarse, de compartir momentos inolvidables, de adentrarse en espacios únicos donde desconectar y sentirse mejor… y eso repercute de manera positiva en la salud. De hecho, está demostrado que unos días de descanso y desconexión son ideales para reducir el estrés.
¿Te sumas al ecoturismo en Cantabria?
Actividades de ecoturismo en Cantabria

Cantabria es infinitiva y ofrece una gran variedad de actividades para saborear cada minuto de nuestro tiempo libre. ¿Estás preparad@?
Desciende en canoa por el río Deva: una oportunidad para entrar en contacto con la naturaleza, hacer deporte y, sobre todo, para conocer una parte importe del patrimonio natural y cultural de la región. Sumérgete en uno de los paisajes más bellos del occidente de Cantabria.
Cabalga las mejores olas en la playa de Berria. Este arenal semisalvaje de casi 2 km de longitud se encuentra a 2 km de Santoña y está rodeada de humedales y de montes verdes. Es perfecta para practicar surf, ya que sus olas son suaves y largas.
La playa de Liencres y Somo también son buenas opciones.
Adéntrate en las cuevas y cavidades subterráneas naturales más oscuras. Se trata de una actividad segura que permite experimentar nuevas sensaciones al explorar las profundidades de la tierra, donde se esconden grandes tesoros – formaciones, paredes, techos repletos de estalactitas, suelos de estalagmitas… – guardados durante miles de años.

Disfruta de un bonito paseo a caballo. Una más que gratificante experiencia que estimulará nuestro amor y respeto por la naturaleza y que nos permitirá experimentar la más absoluta libertad a lomos de los corceles.
Respira el aire más puro en uno de los parques naturales de Cantabria. A pesar de ser una región pequeña, cuenta con 5 parques naturales, 1 reserva nacional y 1 parque nacional. El principal objetivo de estos parques es preservar su riqueza de flora y fauna.
- Parque Nacional de los Picos de Europa
- Parque Natural de los Collados del Asón
- Parque Natural de las Dunas de Liencres
- Parque Natural del Macizo de Peña Cabarga
- Parque Natural de Oyambre
- Parque Natural de Saja-Besaya
- Reserva Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel
Consejos para ser un buen ecoturista

Además de conocer muy bien el medio natural, de ser respetuoso con la naturaleza y los animales que viven en ella y de ayudar a conservar el espacio natural, un buen ecoturista se caracteriza por desplazarse siempre de manera sostenible.
Y para reducir nuestra huella de carbono nada como utilizar el servicio de alquiler de coches en Santander y en el aeropuerto de Cantabria de guppy.
Los vehículos guppy son 0 emisiones, 0 ruidos y 100% eléctricos. Además, son muy amplios y cuentan con una autonomía real de hasta 350 kilómetros.

La ventaja de este servicio es que solo pagas por lo que usas. El aparcamiento y la carga del vehículo están incluidos en el precio.
Solo tienes que descargarte la app, disponible en Google Play y App Store, para empezar a recorrer Cantabria en busca de vivencias únicas.
Infórmate en www.guppy.com.