Castillo de Neuschwanstein. 10 sitios de interés que ver en Europa
Castillo de Neuschwanstein

En nuestro blog de viajes llevamos varios años contado nuestros viajes por Europa, nuestra vieja Europa. Hablando con gente nos damos cuenta de que muchos de los lugares que visitamos son desconocidos para muchos amigos, así que hemos decidido hacer esta lista de los 10 sitios de interés que ver en Europa antes de morir. Esperamos que os guste y que nos dejéis vuestros comentarios al final del artículo.


1. Castillo de Neuschwanstein. Alemania

El primero de los 10 sitios de interés que ver en Europa es el castillo de Neuschwanstein (o Schloss Neuschwanstein) en un paraje de cuento de hadas. Es el mismo que hemos utilizado para ilustrar la cabecera de este listado de los lugares más bellos de Europa.

Castillo de Neuschwanstein en Baviera

Su excéntrica arquitectura y su impresionante emplazamiento (con los Alpes como telón de fondo), se ha convertido en una de las mayores atracciones turísticas de Alemania. Recibe más de un millón de visitantes al año.

A quien lo ve por primera vez puede que le resulte familiar. Walt Disney se inspiró en él para el castillo de Cenicienta.

Castillo de Neuschwanstein desde el aire. Sitios de interés que ver en Europa

El castillo fue construido en el siglo XIX de acuerdo a los deseos del “rey loco” Luis de Baviera, quien para su diseño se dejó llevar más por su imaginación y fantasía que por cualquier tendencia o lógica arquitectónica. si queréis saber más os invitamos a leer el artículo de los reyes más locos de la historia en esta misma revista.

2. Trolltunga, Odda. Noruega

Trolltunga, Odda. Noruega. Sitios que ver en Europa
Trolltunga, Odda. Noruega

El segundo de los sitios de interés que ver en Europa son los acantilados de los fiordos noruegos. Con una altura de 700 metros sobre el lago Ringedalsvatnet en Skjeggedal, la escena es espectacular. El nombre de Trolltunga proviene de «Troll tongue» que significa  lengua de troll, por la forma horizontal de la roca, que sobresale flotando sobre el aire.

Trolltunga. Sitios que ver en Europa
Trolltunga. Sitios que ver en Europa

Para llegar hasta el lugar, uno necesita una buena preparación física, ya que se trata de un ascenso de 900 metros que necesita de unas 8 horas de ida y vuelta. Además es aconsejable hacer esta excursión cuando ya no hay nieve en las montañas, de junio a septiembre.

3. Mont Saint-Michel. Francia

Del tercero de los sitios de interés que ver en Europa ya escribimos un artículo, que también os invitamos a leer: El Mont Saint-Michel. Ha sido uno de los viajes que recordamos con más cariño la verdad.

Mont Saint-Michel, Francia

El Mont Saint-Michel es uno de los sitios de Francia más visitados. Lo llaman la maravilla de Occidente y esto es porque nos encontramos delante de un pequeño islote de pequeñas dimensiones repleto de personalidad. Tiene la curiosa característica de que dos veces al día es una isla y dos veces al día es tierra firme.

Mont Saint-Michel, Francia. Sitios que visitar en Europa.

Se juntan tres fenómenos: Aquí se producen las mareas más grandes del mundo, además hay una roca de grandes dimensiones en medio de una llanura inmensa y en tercer lugar, se ha construido un pueblo medieval de una belleza sobrecogedora.

Mont Saint-Michel, Francia

Se dice que la marea sube a tanta velocidad como es capaz de correr a la misma velocidad que un caballo. Nosotros cuando las visitamos nos quedamos dormidos en el hotel, y cuando volvimos a asomarnos por la ventana la tierra firme se había convertido totalmente en un mar.

4. Acantilados Beachy Head y Seven Sisters en Eastbourne. Reino Unido

Seven Sisters, Eastbourne. Bello lugar que ver en Europa

El cuarto de los 10 sitios de interés que ver en Europa son los acantilados de tiza más altos del Reino Unido. Se encuentran en el litoral de Eastbourne en el Parque Nacional South Downs y el Seven Sisters Country Park.

Seven Sisters, Eastbourne

Los colosales acantilados de Beachy Head se cree que fueron formados debido al deshielo de un glaciar al final de la última edad de hielo, que talló con total verticalidad los valles, y que con la erosión del mar golpeando en la costa, han ido truncándose hasta quedar tal y como los vemos hoy.

Seven Sisters, Eastbourne. Sitios para visitar en Europa

Nosotros tuvimos la oportunidad de visitarlos cuando vivíamos en Inglaterra ¿y sabéis qué? aquí se han rodado una barbaridad de películas.

5. Alcázar de Segovia. España

A pesar de que tengo antepasados de Toledo el quinto de esta lista de los10 sitios de interés que ver en Europa es mi debilidad: el alcázar de Segovia. En realidad toda la ciudad es una auténtica maravilla.

Alcázar de Segovia (España)

El alcázar de Segovia es uno de los monumentos más relevantes de Segovia junto al acueducto romano y la catedral. Está situado en lo alto de una colina donde los ríos Eresma y Clamores convergen, un lugar estratégico que es conocido que fue ocupado también por los romanos.

Alcázar de Segovia (España). Sitios para visitar en Europa

El alcázar fue residencia de los reyes de Castilla durante la Edad Media y fue el lugar donde Isabel la Católica fue proclamada reina de Castilla en 1474. En 1862 un gran incendio destruyó el alcázar que posteriormente tuvo que ser restaurado.

Alcázar de Segovia. Lugares bellos de Europa

Los chapiteles de pizarra de las torres, un elemento arquitectónico muy de moda en su época en Holanda, lo diferencian del resto de castillos castellanos y le otorgan una imagen de cuento, de hecho se dice que Walt Disney se inspiró en él para el castillo de Blancanieves.

6. Playa Navagio, Zakynthos. Grecia

Playa Navagio, Zacinto. Sitios que visitar en Europa

Tenemos en nuestro blog un extenso artículo hablando de la isla de Zante, con la Playa Navagio, también conocida como Shipwreck Beach en inglés (playa del naufragio).

Playa Navagio. La mejor playa del mundo

Se encuentra en la isla jónica de Zakynthos y recibe su nombre desde 1983, cuando un barco de contrabando de tabaco fue destruido en la costa. Es una de las playas más bonitas del mundo debido al color azul de sus aguas, pero sobre todo a las enormes paredes que la rodean. El naufragio, además, le da un toque de personalidad.

Playa Navagio. Monumento natural europeo

Únicamente se puede acceder a ella por mar, aunque la mejor vista del lugar es desde arriba. Nosotros hicimos todas las fotos que os mostramos aquí.

7. Cueva del glaciar Vatnajökull. Islandia

El séptimo de los 10 sitios de interés que ver en Europa es una cueva de hielo formada en el glaciar más grande de Europa, el glaciar Vatnajökull de Islandia.

Cueva del glaciar Vatnajökull en Islandia

Muchas de las cuevas formadas en glaciares son pequeñas mientras que otras pueden alcanzar varios kilómetros como es el caso de ésta, de aproximadamente 3 kilómetros de longitud.

Cueva del glaciar Vatnajökull en Islandia

En Islandia estas increíbles cuevas se forman debido al deshielo causado por la actividad geotérmica que hay en todo el país. Otras suelen aparecer debido a movimientos de los glaciares y el flujo del agua del deshielo.

Cueva del glaciar Vatnajökull en Islandia. Sitios que ver en Europa

Visitar estas cuevas en verano es muy peligroso ya que es imprevisible un colapso repentino que pueda dejar a los visitantes completamente sepultados, como sucedió en alguna ocasión en el pasado. Y siempre es recomendable ir con un guía que conozca el lugar.

8. Montañas Dolomitas. Italia

Montañas Dolomitas en Italia. Sitios que ver en Europa

Localizadas en norte de Italia, Las Dolomitas son una cordillera de 18 cumbres que se yerguen a más de 3.000 metros de altura. No se trata de las montañas más altas del país pero si las más espectaculares por su forma y belleza. Le Corbusier las definió como «la obra arquitectónica más bella jamás vista«.

Montañas Dolomitas en Italia. Paraje europeo

Se trata de un paraíso natural que ofrece rocas, prados verdosos y densos bosques. Su apodo, Pale Alps, se debe al color rosa pálido de sus paredes, color que va cambiando según la estación del año.

Montañas Dolomitas en Italia. algo que debes visitar en Europa

9. Castillo de Chenonceau. Francia

El noveno de los 10 sitios de interés que ver en Europa es quizás nuestro preferido, o al menos el que nos ha dejado un recuerdo más… ¿cómo decirlo? más romántico. Es belleza en estado puro.

Castillo de Chenonceau. Valle Loira en Francia

El castillo de Chenonceau, del que ya hablamos en nuestro blog, es el castillo más conocido del Valle del Loira y considerado el más bonito por los visitantes. Se le llama el castillo de las Damas por la influencia de las mujeres en su historia.

Castillo de Chenonceau. Sitios que ver en Europa

Originalmente el castillo era una pequeña fortaleza junto al río que se sustituyó por uno de estilo renacentista del que solo se ha conservado la torre del homenaje.

Enrique II de Francia se lo entregó a su amante Diana de Poitiers, quien agregó un puente sobre el río. Tras su muerte, fue la reina Catalina de Medici quien transformó ese puente en la actual preciosa galería y salón de baile atravesada por las aguas del río Cher y que lo dotan de esa imagen icónica del lugar.

Castillo de Chenonceau en el Valle de Loira. Lo más bello de Francia

No olvides llevar gafas polarizadas para ver los reflejos del agua.

10. The Giant’s Causeway (Calzada del gigante). Irlanda

el último de los 10 sitios de interés que ver en Europa es una fascinante maravilla natural en la costa de Irlanda del norte que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986: Calzada del gigante.

La calzada del gigante en Irlanda

Su robusta y curiosa geometría intriga a mucha gente; cerca de 40.000 columnas de basalto, la mayoría de ellas con forma hexagonal, nos recuerdan unos enormes peldaños o un panal de abejas, algunos llegan a medir hasta 12 metros de altura. A simple vista, uno puede pensar que ha sido obra del hombre pero la realidad es que sus formaciones son consecuencia de una enorme acción volcánica, hace ya más de 50 millones de años, al enfriarse el magma de forma rápida.

La calzada del gigante en Irlanda del Norte

La Calzada del gigante no siempre ha sido el lugar turístico que es hoy, son necesarios muchos años de erosión para poder ver estas formaciones. Los científicos creen que se manifestaron después de la última glaciación, hace unos 15.000 años.

La calzada del gigante en Irlanda

Hay muchas leyendas en torno a su formación que dotan al lugar de cierto misticismo. La leyenda local más conocida afirma que fue construida por un gigante para llegar a alcanzar a su rival que se encontraba en Escocia.

La calzada del gigante. Sitios que ver en Europa

Hasta aquí esta primera parte. ¿Te ha gustado? pues aún tenemos más lugares que mostrarte, en los próximos días publicaremos la 2ª parte con 10 sitios más.


100 lugares que ver en Europa. Parte 2

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here