El Barça quedaría fuera de la liga tras la independencia. El Magacín.
El Barça quedaría fuera de la liga tras la independencia. El Magacín.

La independencia de Cataluña es un tema que sigue marcando la actualidad en España. Una situación que trasciende a todos los ámbitos de la sociedad. El terreno deportivo no se ha salvado de la vorágine política, concretamente, el mundo futbolístico ha sido uno de los más salpicados con la implicación del FC Barcelona como actor principal. A pesar de su posicionamiento a favor del procés, una hipotética separación del país dejaría al Barça en una encrucijada. Como si de pronósticos deportivos se tratase, la opción de quedar fuera de la Liga y competencias europeas es la apuesta ganadora.

El Barça siempre se ha caracterizado por ser un club que ha mezclado deporte y política. Una implicación que ha generado consecuencias negativas para los intereses azulgranas.  El club mantiene una postura firme e inamovible a favor del procés, aunque con algunos tintes moderados cuando se habla de una posible expulsión de la Liga. No es para menos, las consecuencias económicas de una posible independencia para el FC Barcelona serían catastróficas.

«El equipo culé no cumpliría las condiciones para disputar las competiciones oficiales nacionales.»

El equipo catalán perdería 146 millones de euros en concepto de derechos televisivos que actualmente ingresa procedentes de la Liga. Unas pérdidas que harían tambalear la situación financiera del club. Cifras que parecen que poco pueden repercutir en una institución que ha tenido 897 millones de euros de presupuesto en la temporada 2017-18. Sin embargo, esas pérdidas marcarían el comienzo de una debacle económica y deportiva en el escenario de una posible independencia por parte de Cataluña.

La salida de importantes jugadores de la plantilla azulgrana sería una realidad. Leo Messi ha sido uno de los primeros futbolistas en mostrar su preocupación por el futuro del club. Por ello, el argentino incluyó en su última renovación una cláusula a través de la cual se especificaba que quedaría libre del Barça en una hipotética independencia de Cataluña. La condición del jugador en su nuevo contrato es que el equipo juegue en una de las grandes ligas europeas, una circunstancia muy poco probable teniendo en cuenta el contexto actual.

La reglamentación española, a través de la Ley del Deporte, señala en su artículo 15 que “todos los clubes deberán inscribirse en el correspondiente Registro de Asociaciones Deportivas”, además, añade que “para participar en competiciones de carácter oficial deberán inscribirse previamente en la Federación respectiva”. Unas condiciones que se completan en el ámbito futbolístico con el Reglamento de la Federación Española de Fútbol. Concretamente, el artículo 99 recoge que “los clubes que deseen participar en competiciones oficiales deberán estar afiliados a la RFEF e integrados en esta, además, de en la Federación de ámbito autonómico de la que sean miembros”.

El FC Barcelona está ahora mismo inscrito en la Federación Catalana de Fútbol. Pero ¿qué ocurriría si Cataluña se independizara? En ese momento, el equipo culé no cumpliría las condiciones para disputar las competiciones oficiales nacionales. De esta forma, no podría participar en la Liga, ni tampoco en otras competiciones de carácter internacional como la Champions League.

El presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, se ha mostrado firme a la hora de admitir que los clubes catalanes quedarían excluidos de las competiciones españolas. Una situación que obligaría al Barça a disputar una hipotética liga local con los diferentes equipos de Cataluña.