Cómo preparar un viaje a Japón
Cómo preparar un viaje a Japón

Japón es un destino como ningún otro. Es un país con siglos de historias legendarias, con una cultura contemporánea rica y extensa. El que vaya a Japón siempre encontrará algo memorable y único para ver o hacer. Pero, al ser un país tan distinto a los que estamos acostumbrados en el oeste, hemos armado un artículo recopilando cómo preparar un viaje a Japón.

Elige el mejor vuelo y alojamiento

Templo japonés de Senso-ji en Tokio. Cómo preparar un viaje a Japón.
Templo japonés de Senso-ji en Tokio.

Planear con anticipación es clave para ahorrar dinero y sacarle el mayor provecho a tu viaje. El consenso del tiempo que debes reservar tus boletos con 6 meses de anticipación para evitar precios que fluctúan. Esto te permitirá ahorrar dinero y sacarle mayor provecho al tiempo que le dediques al viaje.

Un truco clave es usar aplicaciones que te permitan comparar precios entre distintos proveedores, tales como Skyscanner o Kayak para vuelos; como Hostelworld o Airbnb para alojamiento.

Decide qué temporada es mejor preparar un viaje a Japón

Sumo en Tokio
Sumo en Tokio

Depende de la fecha en la que viajes, tu viaje cambiará considerablemente. Otoño y primavera son la temporada alta de turismo en Japón. Es cuando la naturaleza es increíblemente vibrante, y el paisaje del campo y de las ciudades parecieran sacadas de una pintura hermosa. La temperatura es ideal para pasear, y los cerezos florecen en primavera o sus hojas se vuelven de una tonalidad de rojo única en su tipo en otoño.

Por otro lado, ir en invierno o verano es mucho más barato que en las otras estaciones. Encima de eso, va a haber un número mucho menor de turistas. Las fechas en las cuales es más barato viajar son de diciembre a febrero. En ese caso, lleva ropa abrigada, ya que el invierno en Japón tiene una temperatura promedio menor de 10 grados centígrados.

Piensa en tu itinerario

Centro comercial Ginza Six de Tokio. Cómo preparar un viaje a Japón.
Centro comercial Ginza Six de Tokio

Japón tiene tantas cosas que ofrecer que sería imposible abordarlas todas en un solo viaje. Por ello es imprescindible que hagas una lista sobre todo lo que te gustaría ver y explorar. Una vez que tengas todas las cosas que quieras hacer, investiga las actividades y organiza tu horario. Recuerda que son también unas vacaciones, así que no llenes tu itinerario de actividades físicas que te hagan esta agotado al final del día.

Al tener tantas opciones, también es recomendable hacer una hoja de excel con todos tus gastos. Recuerda que Tokio es una de las ciudades más caras del mundo, por lo que investigar y tener un presupuesto preparado es imprescindible para evitar gastos innecesarios.

Revisa si necesitas visa de turista

Japón es un país para el que muchos países no necesitan visa para entrar. Pero de igual manera, consulta el sitio web de la embajada de Japón en tu país para ver si necesitas visa, o algún otro requerimiento.

Cosas que ver en Tokio con amigos. El Karaoke Kan.
El Karaoke Kan

Viaja tranquilo al aeropuerto

Ir en Uber o taxi al aeropuerto puede ser innecesariamente costoso. Por otro lado, ir en tu coche es la opción más cómoda, pero estacionar en el aeropuerto puede tardar tiempo y puede ser muy caro.

Una opción económica en comparación sería contratar un servicio de valet parking en el aeropuerto. Estos mandan a un valet que te recibirá en el aeropuerto, llevará tu coche a un estacionamiento cercano y seguro, y al momento en el que estés de regreso te estará esperando con tu coche en la puerta del aeropuerto.

Vuelapar es un sitio web que te permite comparar distintos servicios de valet parking en distintos aeropuertos. Por ejemplo, en el parking aeropuerto Valencia hay servicios con excelentes reseñas de clientes anteriores

Cómo preparar un viaje a Japón teniendo en cuenta que es un vuelo largo

Jardín Shinjuku Gyoen de Tokio. Cómo preparar un viaje a Japón.
Jardín Shinjuku Gyoen de Tokio.

Si planeas ir a Japón y estás leyendo este artículo en español, probablemente el vuelo va ser bastante largo, por lo que es importante estar preparado para la espera. Un consejo, lleva un libro que te atrape, y no un libro que siempre has querido leer pero has ido aplazando hacerlo. También es recomendable llevar películas de terror japonesas en un iPad. Descarga películas y series en la laptop o en la tablet. Seguro que hay una serie de la que todo el mundo está hablando que no has tenido tiempo de ver. Por otro lado, si eres de los que no les gusta empezar algo nuevo, lleva algo que te encante para pasar el tiempo. Seguramente ver la versión del director de la trilogía del Señor de los Anillos aliviará una buena parte del recorrido.

Lleva efectivo

El mercado de pescado de Tsukiji
El mercado de pescado de Tsukiji

Un problema que mucha gente se encuentra cuando llega a Japón es que la gran mayoría de establecimientos no aceptan ningún tipo de tarjetas. Una vez allí cambia efectivo en una casa de cambio para que siempre tengas a la mano. Recuerda que es mejor que no vayas a las que están en el aeropuerto o en sitios turísticos, ya que tienen una mayor tasa de interés.

Lleva espacio en la maleta

Otra de las cosas que tienes que saber al aprender a cómo preparar un viaje a Japón es saber que la industria turística en Japón está bastante desarrollada. Encontrarás montones de souvenirs. Entre más espacio tengas en tu maleta, más cosas puedes traer de vuelta de tu viaje. Depende de lo que te guste, vas a querer traer ropa, utensilios de cocina, o hasta una katana.

Aprende unas palabras en japonés

Cosas que hacer en Tokio. Museo Yayoi Kusama
Museo Yayoi Kusama

Siempre es importante aprender una lista de palabras importantes, tales como ¨gracias¨, ¨baño¨, u ¨otra cerveza, por favor¨. Si la usas consistentemente en los meses previos a tu viaje, Duolingo es una app que te puede dar un buen conocimiento general sobre el idioma para moverte por Japón con mayor facilidad. De igual manera, hay muchos videos en Youtube que tienen como tema central el ayudarte a tener suficiente dominio del idioma.

Reserva un pase de tren

El transporte público en Japón es increíble. Es eficiente, puntual, y limpio. Probablemente lo usarás mucho para moverte por las ciudades y en resto del país, así que es mejor que inviertas en una tarjeta de tren. Hay dos tipos de tarjetas, la Suica, la cual es para Tokio y el este de Japón; y la Pasmo, que es para trasladarse por el oeste del país. Esto te permitirá ahorrar considerablemente en tren. Recuerda que si investigas bien, es probable que encuentres promociones o descuentos.

Conclusión sobre cómo preparar un viaje a Japón

Conduce como Super Mario Bros por Tokio disfrazado. Cómo preparar un viaje a Japón.
Conductores disfrazados de Super Mario Bros

Saber cómo preparar un viaje a Japón puede ser una tarea abrumadora, pero como la mayoría de las cosas en la vida, si te organizas bien, puedes sacarle el mayor provecho posible y disfrutar tus bien merecidas vacaciones. Recuerda planear con anticipación, compara precios de distintos proveedores, prepara un presupuesto e itinerario realista, revisa los requisitos de entrada migratoria, ve con tiempo y cosas para entretenerte en el trayecto, ten en cuenta que vas a necesitar efectivo, aprende un poco del idioma, y tener espacio en la maleta para traer cosas de tu viaje. Si sigues estos consejos, tu viaje a Japón será más una mejor experiencia.