Libro de divulgación científica para niños
Martin el científico

En estos tiempos en los que nuestros hijos pasan tantas horas mirando pantallas de móviles y videojuegos, siempre es buena noticia la publicación de libros infantiles educativos. Hoy traemos un nuevo libro de divulgación científica para niños que se acaba de publicar en la editorial Grupo Editorial Círculo Rojo. Se llama «Martín el científico» y versa sobre las aventuras diarias de un pequeño de 9 años, su familia y amigos.

A lo largo de sus páginas, de una manera amena y divertida, se explican conceptos sobre química, física sencilla o biología. El objetivo es que los pequeños aprendan cosas mientras se lo pasan bien. Si alguno de ellos poco a poco se interesa por la ciencia quizás pueda en un futuro llegar a ser un reputado científico, algo que agradecerá toda la sociedad.

A lo largo de las 92 páginas se van sucediendo episodios cotidianos, que sirven como excusa para explicar fenómenos naturales y se explican experimentos sencillos que un niño puede hacer. Lo que no se pierde nunca de vista es que al fin y al cabo es un cuento infantil.

¿Por qué es importante que los niños aprendan ciencia?

Los niños nacen con la curiosidad innata de aprender sobre todo lo que les rodea, en especial todo lo relacionado con el agua, las formas y los colores. ¿Nunca te has preguntado por qué lo niños preguntan tanto sobre los mares y océanos, las nubes, las fuentes subterráneas y las diferentes condiciones del agua? es el instinto.

Cuando somos pequeños tenemos mucha más capacidad de absorción de nueva información, por eso siempre se recomienda aprender idiomas a edades muy tempranas, cuanto antes mejor. Lo mismo pasa con la ciencia. Hay que aprovechar esta etapa de la vida para tratar de despertar la curiosidad de los niños en edad escolar, para que perciban como divertido algo que en edad adulta puede parecer complejo. Si de niño nunca tuvo interés por la ciencia, es probable que en la edad adulta ya no lo haga.

Cuatro motivos para leer Martín, el científico

  • Un niño, después de leer «Martín, el científico» aprenderá nuevas palabras, nuevas expresiones y posiblemente tendrá curiosidad por probar él mismo los experimentos que se explican.
  • La narración en forma de viaje está vinculada a una trama única que permite al niño percibir el programa de formación de forma holística y coherente.
  • Se da mucho énfasis en desarrollar la curiosidad. En el proceso de aprendizaje, se organizan las actividades de búsqueda e investigación del niño, que es la base de las actividades del proyecto, muy importante para la educación superior.
  • También es comienzo fácil y divertido en la lectura y la escritura. El aprendizaje de la lectura se realiza de forma lúdica, ya que la actividad protagonista y la motivación del niño está orientada al juego.

Aprender a pensar en pensar en los libro de divulgación científica para niños

No debemos olvidar que los niños de hoy serán los adultos de mañana. Si queremos que el mundo avance no solo debemos esperar a que que «surjan» científicos, sino también debemos colaborar a que ese interés nazca. ¿Cómo si no se descubrirán en el futuro nuevas vacunas o nuevos avances? hay que enseñar a los niños a aprender a pensar en pensar.


¡Ah! se nos olvidaba. El ISBN de Martín el científico es: 9788413984483, y está disponible en tapa blanda con solapas (ideal para niños)

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here