Aprende a hacer bonitos collages de fotos fácilmente
Aprende a hacer bonitos collages de fotos fácilmente

Cuando vemos fotos, generalmente éstas se encuentran solas y separadas del resto, como habitualmente encontramos en un marco de fotos tradicional, donde se muestra únicamente una fotografía. Sin embargo, para romper con esa imagen tan aburrida y darle un toque interesante a cualquier estancia o a nuestras propias fotos puede ser muy interesante recurrir a técnicas como la del collage. Esta técnica cambia por completo la distribución de esas imágenes, permitiendo incluir varias de ellas en un solo montaje. Además, al tener la posibilidad de jugar con los tamaños y otros aspectos propios de cada una de las imágenes es mucho más fácil crear ese diseño a tu gusto, según lo quieras para decorar nuestro hogar o para regalar a esa persona especial con facilidad.

En este cometido también nos ayudan las herramientas que hoy día tenemos a nuestro alcance para realizar cualquiera de estos montajes. Proceder con ellos es tan fácil que incluso Instagram nos permite publicar estos collages con nuestras fotos favoritas directamente en esta red social. Para que tú también puedas dejar volar tu imaginación y crear un diseño atractivo, te contamos todo lo que debes saber al respecto.

Qué es un collage de fotos

El término collage es de origen francés y se refiere a una técnica artística en la cual se unen diferentes elementos. Aunque en este artículo nos vamos a referir al collage fotográfico, lo cierto es que este se puede realizar también mezclando diferentes materiales dentro de una obra artística determinada o incluso de una prenda de vestir o de la ropa de nuestro hogar. Como muestra, una manta elaborada con diferentes fragmentos de distintos materiales sería un ejemplo de collage. Lo mismo pasa con aquellas prendas de vestir o del hogar elaboradas mediante la técnica del patchwork.

En lo que se refiere al collage fotográfico, este tiene como punto más destacado el hecho de que a la hora de elaborar el mismo se utilizan varias imágenes, relacionadas o no entre sí. También se pueden incluir gráficos y otros elementos adicionales dentro del collage como elementos decorativos del mismo. Y por si esto fuera poco, la amplia variedad de diseños y plantillas que encontramos para la distribución de las imágenes dan mucho juego a la hora de preparar un collage conforme a nuestras preferencias.

Cómo hacer un collage fotográfico fácilmente

Para que puedas elaborar tu propio collage fotográfico para una ocasión especial o simplemente para decorar tu hogar, vamos a describir los diferentes pasos que debes llevar a cabo.

Selección de las imágenes

A la hora de realizar un collage el primer paso es elegir las imágenes que vamos a utilizar. Da igual que estas tengan diferentes tamaños o que sean de temáticas distintas mientras encajen entre sí. Obviamente, si queremos crear un collage para ese evento tan especial, como Navidad, o para nuestra familia, lo más lógico es que esas imágenes estén relacionadas con la temática que hemos elegido. También es conveniente que las fotos tengan un buen tamaño y una alta calidad, para que una vez que las situemos en su lugar no desluzcan el resultado final del collage. En caso necesario, se recomienda editar las fotos previamente para que estas tengan los parámetros adecuados para lucir mejor en nuestro futuro collage.

Selección de la herramienta

A la hora de realizar un collage tenemos dos opciones. Una de ellas es hacerlo mediante una página web dedicada a ofrecer este servicio y en la que bastará con cargar las imágenes para que el collage se haga prácticamente solo, aunque luego es posible editarlo conforme a nuestras preferencias. La segunda opción es utilizar alguna de las herramientas disponibles en el mercado para realizar un collage de fotos, que deberemos descargar e instalar en nuestro ordenador o en nuestro móvil. Esta segunda opción es algo más trabajosa pero tiene la ventaja de que no dependemos de Internet ni tampoco tenemos que subir nuestras imágenes a la web para incluirlas en nuestro collage.

Eligiendo la plantilla para el collage de fotos

Una vez que hayamos elegido las fotos y la herramienta que vamos a utilizar será el momento de ponernos manos a la obra. La base del collage fotográfico, la forma y la plantilla en la cual vamos a distribuir esas imágenes. Existen miles de variedades de plantillas para elegir dependiendo del tamaño y la distribución de cada foto. Incluso podemos crear nuestra propia plantilla mediante una distribución regular, similar a una tabla convencional, o bien modificando la misma para que algunas imágenes tengan un tamaño diferente respecto de las otras. La buena noticia es que son tantas las opciones a elegir que seguramente te cueste quedarte con una sola plantilla. Pero por algún sitio hay que empezar a trabajar.

Montando las imágenes

Si ya has decidido la plantilla que vas a utilizar, solo te queda ir arrastrando cada una de las imágenes a su posición y adaptándolas conforme a tus preferencias. En general, la aplicación se encargará de ajustar el tamaño de la imagen al del cuadro en el que la hayas ubicado, por lo que no tendrás que hacer nada más. También puedes cambiar el color de los marcos, añadir cuadros de texto y otros gráficos que no sean tus propias fotos para enriquecer aún más ese collage y personalizarlo. No tengas miedo y deja volar tu imaginación a la hora de realizar el diseño de tu collage, jugando con los diferentes tamaños de las fotografías e incluyendo aquellos elementos que mejor encajen dentro de tu planteamiento. Además, en algunas aplicaciones es posible modificar el tamaño y características de la plantilla, aunque ya tengas tu collage en proceso, por lo que, si necesitas cambiar esa estructura con posterioridad seguramente no tengas problemas para hacerlo.

El resultado final del collage de fotos

Llegados a este punto, una vez hayas completado el proceso del diseño del collage ya solo te queda disfrutarlo. Algo para lo que puedes imprimirlo en el formato que más te guste o guardarlo en un archivo para compartirlo a través de las redes sociales o enviarlo por correo electrónico. La amplia variedad de formatos en los que puedes almacenar ese collage hace mucho más fácil el proceso de gestionar tu obra maestra una vez que has terminado de diseñarla.