Cómo cuidar la ropa sanitaria: consejos para que parezca nueva
Cómo cuidar la ropa sanitaria: consejos para que parezca nueva

Si existe una prenda laboral que exige altos niveles de pulcritud, higiene y limpieza, son los uniformes sanitarios como estos. Los trabajadores de la salud están expuestos a enfermedades, virus y bacterias a diario, por eso hay que lavar la ropa de forma correcta. En este post te vamos a mostrar consejos para lavar y cuidar la ropa sanitaria.

Consejos para el lavado y cuidado de la ropa sanitaria

Para conseguir un óptimo lavado y cuidado de la ropa sanitaria tenemos que seguir estos consejos:

Adquirir telas de alta calidad

Si queremos que el uniforme dure por más tiempo, es importante que las telas sean de buena calidad, puesto que su desgaste será menor cuando sean lavadas. Una buena opción es el poliéster o viscosa ya que es resistente a las arrugas, se limpia con facilidad y tiene un secado rápido, además de aguantar decenas de lavados. Una alternativa buena es el algodón, puesto que no acumula gérmenes, dura mucho y es transpirable.

Usar el uniforme sólo en el área de trabajo

Es bastante común que, ante la falta de tiempo para cambiarnos de ropa, terminemos usando el uniforme fuera del área de trabajo. Esto es negativo, puesto que exponemos la prenda a microorganismos transmisibles a pacientes o entre trabajadores, así como aumentar el riesgo de sufrir daños la tela por raspaduras o que aparezcan manchas (comida o grasa).

Lo ideal es ponernos y quitarnos el uniforme dentro del lugar de trabajo para evitar el contacto con otros factores contaminantes.

Lavar el uniforme de trabajo sanitario por separado

No se recomienda mezclar la ropa de diario con el uniforme médico. Hay que tener en cuenta que es posible que el vestuario sanitario se puede haber manchado de líquidos o sustancias que no se consideran buenas para mezclar con ropa de diario, al ser un foco de bacterias y malos olores.

Formación de Posgrado para Enfermería. El Magacín.

Mantenlo en remojo

Si la prenda está muy manchada o sucia, podemos dejarla en remojo durante un tiempo antes de lavarla. De esta manera, las manchas se eliminarán más fácilmente. En cuanto a la temperatura para remojarlas, se recomienda que sea agua templada.

Leer las etiquetas de lavado

Los fabricantes de uniformes médicos son los que mejor saben cómo cuidar la prenda. En la etiqueta podemos encontrar recomendaciones como la temperatura del lavado, los productos a usar, y la forma de secarse.

Disminuye el uso de lejía

La desinfección de un uniforme médico es esencial, pero debemos hacerlo con cuidado. Es mejor disminuir la cantidad de lejía para evitar que la prenda se estropee, ya que es un producto abrasivo.

Suavizante para el lavado 

Si es uniforme es de buena calidad y puedes utilizar suavizantes sin problema.

Secado de la ropa sanitaria

La ropa sanitaria de calidad y con tejidos innovadores se pueden secar tanto en secadora como al aire libre, dependerá de tu rutina y de tus gustos.

El planchado

Hoy en día existen uniformes que no requieren planchado, una tarea que te ahorras y hará más fácil tu día a día.

Es importante elegir uniformes que sean de fácil cuidado y sequen rápidamente para hacer más llevadera tu rutina de trabajo.

Consejos para mantener blanco tu uniforme

Mantener el uniforme blanco y limpio es fundamental para dar una imagen de limpieza e higiene y más en el ámbito sanitario. La duración de las prendas depende del cuidado y uso que hagamos de ellas, sobre todo las blancas, que requieren unas necesidades de limpieza que hay que realizar a rajatabla:

  • Separar la ropa blanca de color. Muchas veces lo olvidamos y esto puede dar como consecuencia que la prenda blanca termine teñida y manchada.
  • Usar agua fría o templada. Ayuda a mantener el blanco impoluto ya que entra de forma diferente en las fibras.
  • Limpiar las manchas lo antes posible, antes incluso de meter la prenda en la lavadora. Si no se trata la mancha a tiempo, esta quedará impregnada en tejido y será más complicado eliminarla.
  • Tiende la ropa al sol. Es importante para evitar que coja humedad y malos olores. Es importante tenderla durante el día y en el exterior. Los rayos solares blanquean las prendas.
  • Evitar el uso de lejía o blanqueantes. Se consiguen resultados más blancos, pero son productos químicos abrasivos que pueden causar daños en la prenda y en nuestra propia piel.
  • Tener en cuenta el tipo de tejido y las indicaciones del fabricante.

Conclusiones

La limpieza en el ámbito médico y de la salud es una obligación, siendo fundamental lavar el vestuario médico de manera correcta. Como hemos señalado, siempre es mejor usar estas prendas en el lugar de trabajo, seguir las instrucciones de lavado y usar productos que no sean abrasivos.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here