Cuál es la capital de Canadá
La capital de Canadá

Lo creas o no, la pregunta que más búsquedas tiene en internet relacionado con Canadá es: «¿Cuál es la capital de Canadá?. Ello puede deberse a que cuatro ciudades del país están más pobladas que la propia capital.

Las cuatro ciudades que tienen más población que la sede del Gobierno de Canadá son Toronto (con 6.450.000 habitantes), Montreal (con 3.450.000 habitantes), Vancouver (con 2.050.000 habitantes) y Calgary son 1.100.000 habitantes. Entonces ¿cuál es la capital de Canadá? la respuesta es Ottawa, que solo tiene 885.000 habitantes. En este otro artículo te explicamos todo lo que hay que ver en Ottawa.

En este artículo queremos hablarte de cómo es la capital canadiense, cómo funciona el pasaporte y el visado a Canadá, por si quieres estudiar, trabajar o hacer turismo en Canadá, y terminaremos hablándote de su historia, de los principales atractivos turísticos que ver en Ottawa, sus barrios y la planificación urbana.

El visado a Canadá

Los ciudadanos de un gran número de países, entre ellos EE UU, la mayor parte de Europa occidental y la Commonwealth, así como México, Japón, Corea del Sur e Israel, no necesitan visado para entrar a Canadá siempre y cuando sea por un período que no supere los 180 días. No obstante sí es obligatorio solicitar eTA para Canadá, tanto si eres turista como un viajero de negocios.

Documentos para viajar a Canadá

Quienes tengan la residencia permanente en EE UU también quedan exentos. Por contra, los ciudadanos de unos 150 países incluidos Sudáfrica y China, necesitarán solicitar un visado de residencia temporal (TRV) a la embajada o consulado canadiense de su país de origen.

La validez de la eTA Canadá es de 5 años, lo cual permite despreocuparse si necesitas volver durante ese tiempo. Además su precio no llega a los 20 euros. No tiene sentido arriesgarse a viajar al país sin ella.

Viajar a Canadá por trabajo o estudios

Si el viajero pretende estudiar o trabajar en Canadá, necesitará un visado especial. Los TRV de una sola entrada (aproximadamente 100 CA$) suelen ser válidos para una estancia máxima de seis meses a partir de la fecha de entrada al país. Los TRV para múltiples entradas (aproximadamente 250 CA$) permiten entrar desde cualquier país tantas veces como se quiera durante el período de validez del visado (normalmente dos o tres años), siempre y cuando ninguna de las estancias supere los seis meses.

Para solicitar una extensión del visado (aproximadamente 125 CA$) hay que ponerse en contacto con el CIC Visitor Case Processing Centre en Alberta al menos un mes antes de que caduque el vigente. El teléfono es 25 888-2422100, están operativos de lunes a viernes de 8:00 h a 16:00 h.

El pasaporte en Canadá

Todos los visitantes extranjeros necesitan pasaporte para entrar a Canadá. Los ciudadanos estadounidenses necesitan el pasaporte para regresar a EE UU más que para entrar a Canadá.

EE UU ha aprobado una nueva ley que obliga a que cualquier persona que cruce sus fronteras por aire, mar o tierra, incluso los estadounidenses, a llevar un pasaporte.

¿Cómo es la capital de Canadá?

Ottawa es joven, vibrante, limpia, bilingüe, amiga de los niños y cada vez más turística. De hecho existe un organismo que se llama Commission de la capitale nationale y que sirve solo para embellecer la capital del país.

Centro de Ottawa
Centro de Ottawa

Si visitas Ottawa te impresionará. Es fotogénica. El Parlamento está enclavado en el centro urbano en la confluencia de tres ríos. Existe un sugerente batiburrillo de palpitantes distritos que se extienden más allá de las elegantes oficinas del Gobierno. Al fondo, las ondulantes montañas Gatineau abrazan con cariño un valle despejado.

La principal atracción de la ciudad es la amplia oferta de museos. Desde los sinuosos muros del Museum of Civilization (al otro lado del río en Gatineau) a los arcos góticos del Museum of Nature, cada edificio es una apuesta por la innovación en la arquitectura.

Barrios de Ottawa

La diversidad cultural de Ottawa queda demostrada en la pluralidad gastronómica local. Chinatown y Little Italy fueron los primeros barrios exóticos durante bastante tiempo, pero en los últimos años se ha notado la entrada de sabores atrevidos procedentes de África, Francia, el Caribe, Europa del Este y Sureste Asiático, eso sin mencionar las diferentes opciones indígenas autóctonas.

El tiempo en Ottawa

El tiempo en la capital de Canadá es frío, pero eso en realidad es una ventaja. Las gélidas temperaturas del invierno no deben acobardar a nadie. La estación más larga se celebra con todo tipo de actividades al aire libre, pues el Rideau Canal se convierte en la pista de patinaje más grande del mundo y toda la ciudad se vuelca en el festival Winterlude para ver una mastodóntica aldea hecha de hielo.

Tras el deshielo de la gruesa capa de hielo, el centro urbano de Ottawa explota de color cuando unos prometedores tulipanes irrumpen en primavera, a las puertas del verano. Para acabar el año, el vigoroso paisaje otoñal tiñe de fulgurantes colores rojizos y amarillentos las calles de la ciudad.

Historia de la capital de Canadá

Al igual que muchas otras capitales coloniales, el nacimiento de Ottawa fue muy inorgánico. La reina Victoria, Reina de Gran Bretaña, decidió cuál es la capital de Canadá pensando en evitar la rivalidad histórica entre Montreal y Toronto. Además su ubicación era un lugar neutral entre las comunidades anglófona y francófona.

Tanto Montreal como Toronto vieron bien la nueva ubicación. Al principio los canadienses desaprobaron su decisión, pues Ottawa quedaba muy lejos de otras plazas fuertes coloniales. Muchos pensaron que la región era un desolado campo de nieve, cuando en realidad la zona ya llevaba mucho tiempo habitada por los algonquinos, quienes habían bautizado el río como Kichissippi, o Great River (río Grande).

La gran ventaja que tenía la ciudad la cual es la capital de Canadá, es que en el momento de su elección se encontraba a una distancia más que considerable de Estados Unidos, que por aquel tiempo estaba pensando en invadir a su vecino norteño.

La planificación urbana de Ottawa

Durante casi un siglo, Ottawa funcionó como una tranquila capital. Pero después de la Segunda Guerra Mundial, se encargó a Jacques Greber, el planificador urbano de París, que adecentara la ciudad, y lo hizo dotándola de un característico aire urbano europeo y creando el atractivo paisaje actual que sorprende por sus grandes espacios públicos y de recreo.

El diseño colonial en red de la ciudad se desparrama en la confluencia de tres pintorescos ríos. El serpenteante Rideau Canal divide en dos secciones no oficiales el núcleo urbano de la capital canadiense: el este y el oeste.

Zona occidental de la capital de Canadá

La zona occidental está formada por un denso distrito financiero con bloques de oficinas acristalados que se arremolinan cerca del extravagante Parlamento. Sparks St, una manzana al sur de los edificios del Gobierno, es un agradable paseo peatonal

El imponente hotel Cháteau Laurier parece un castillo y sobresale por el horizonte occidental; en esta zona se respira un curioso ambiente comercial, especialmente en los alrededores del ByWard Market, un alegre distrito de cuatro manzanas plagado de locales nocturnos y cafés.

Gran parte de la actividad peatonal del centro se concentra entre el macizo Rideau Centre, un centro comercial cubierto, y Confederation Sq, un cruce en el que confluyen varias calles y en cuyo centro se alza el National War Memorial. El caudaloso río Ottawa marca el límite de la ciudad por el norte y crea la frontera.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here