Importancia de la resistencia eléctrica en la vida cotidiana. Tarifas eléctricas.
Resistencias eléctricas

Para llevar un control y evitar gastar más dinero de lo necesario en tu presupuesto mensual, es indispensable identificar aquellos pagos frecuentes que están sujetos a variación. La factura de la luz es uno de los servicios que más sufre variaciones de precio y puede llegar a representar una fuga de dinero si no se toman en cuenta algunas previsiones.

Es importante conocer las distintas opciones que tienes para obtener el servicio eléctrico, y especialmente es indispensable hacer una comparación de las distintas alternativas que tendrás a tu disposición. Es por ello que enseguida te daremos algunas recomendaciones para que puedas ahorrar en la factura de luz mes tras mes al comparar tarifas eléctricas.

¿Cómo contratar la mejor tarifa eléctrica?

Lo primero que debes hacer es conocer los tipos de servicio que existen. En España es posible contratar 4 tipos de tarifas eléctricas:

  • Tarifa con discriminación horaria
  • Tarifas reguladas o PVPC (Precio Voluntario para el Consumidor)
  • Contratación por tarifas libres
  • Tarifas planas

Las 3 primeras son tarifas variables que están condicionadas al consumo o al gasto según el horario. En el caso del PVPC, es una tarifa eléctrica establecida por el gobierno donde se indica el precio máximo que deben pagar los usuarios que tengan una potencia contratada de hasta 10KW.

Por otra parte, el servicio con tarifa plana última es u tipo de contratación donde se establece un precio invariable para que el cliente siempre sepa cuánto va a pagar por el servicio de luz sin importar las horas del día en las cuales se realice el consumo.

Compara las distintas tarifas

Una vez que conoces cuáles son los tipos de servicio que puedes contratar, es indispensable que te tomes un tiempo para hacer una comparación de las tarifas que ofrecen las distintas compañías de electricidad.

Existen plataformas que te ayudarán a contratar la mejor tarifa eléctrica por medio de herramientas comparativas fáciles de comprender, en las cuales puedes valorar los precios de variación en los periodos de punta y valle en las tarifas de contratación horaria, así como conocer las diferentes tarifas planas que te pueden ofrecer estos proveedores de servicio.

¿Es mejor una tarifa fija o variable?

Para poder elegir entre una tarifa plana y una variable, es necesario que evalúes cuál es tu rutina de consumo. En algunos casos, las tarifas planas son las más adecuadas ya que permiten hacer una programación de gastos invariable. Sin embargo, en ocasiones es conveniente utilizar los servicios con tarifa variable para sacar provecho de las horas de menor facturación.

Las tarifas planas son de utilidad para evitar sorpresas en la facturación mensual de luz, ya que el precio por kWh será el mismo en todas las horas del día. Esto quiere decir que sin importar el horario, el coste de cada kWh consumido siempre será el mismo.

En el caso de las personas que tienen un consumo de electricidad mínimo o que suelen hacer mayor uso del servicio en horario nocturno, lo mejor será optar por las tarifas variables que tienden a ofrecer mayores beneficios en ciertas horas del día cundo la demanda energética es menor.

¿Cómo ahorrar en la factura eléctrica?

No cabe duda que una de las formas más sencillas de ahorrar en tu factura mensual de luz es a través de la comparación de tarifas eléctricas, ya que esto te permite identificar la modalidad de contratación más adecuada de acuerdo a tus necesidades de consumo. Por otra parte, si quieres ahorrar en la tarifa eléctrica no solo es conveniente que compares los precios de distintos proveedores de servicio, sino que también pongas en práctica algunos consejos de utilidad para reducir el gasto mensual de la factura de luz. Esto no solo será beneficioso para tus finanzas personales, sino que además te permitirá mejorar el impacto que generas al medio ambiente con tu consumo energético.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here