Cómo desatascar una tubería
Cómo desatascar una tubería

Las obstrucciones en las tuberías pueden acarrear una serie de problemas de magnitud considerable. En primer lugar se impide la correcta limpieza del hogar y se sufre el desagradable olor proveniente del agua estancada. Estos inconvenientes tangibles generan una incomodidad innegable, lo que implica que debemos estar preparados para saber cómo desatascar una tubería rápidamente. Me he decidido a publicar este artículo después de llamar a una empresa de desatascos en Barcelona.

Existen múltiples métodos para lograrlo, no obstante, hay que tener en cuenta que los elementos que obstruyen las tuberías pueden variar según la habitación en la cual se haya producido la obstrucción del conducto de agua.

Cómo desatascar una tubería en la cocina

Frecuentemente el atasco de una tubería se manifiesta en la cocina. El lavado de platos y la cocción de alimentos contribuyen a la acumulación de residuos y grasas en las tuberías. Estos objetos extraños pueden obstruir rápidamente el conducto, especialmente si posee un diámetro reducido.

Además, la existencia de fregaderos dobles, ubicados a una considerable distancia de los denominados conductos de alcantarillado, también contribuye a obstruir con frecuencia las tuberías. Como es de suponer, a mayor distancia, mayor es el riesgo de obstrucción por falta de tracción.

Cómo desatascar una tubería en el baño

Los desagües de la ducha o la bañera pueden obstruirse fácilmente debido a la acumulación de cabello. Este es un problema común, especialmente en estudios o dormitorios donde, en general, la calidad del sistema de plomería deja mucho que desear.

La tubería del lavabo también está expuesta a obstrucciones. Con mayor frecuencia, los residuos de jabón, productos de maquillaje, pasta dental y cabello son los responsables de dichas obstrucciones.

Por otro lado, el inodoro suele obstruirse con mayor frecuencia debido a la acumulación de papel higiénico y otros productos de higiene personal.

Con qué accesorios desatascar tuberías

Mantenimientos preventivo y desatascos en la hostelería y restauración

Como se mencionó previamente, existen diversas técnicas para eliminar una obstrucción, sin embargo, no todas son igualmente eficaces para solucionar los problemas mencionados anteriormente. Esta lista me la comentó una empresa de limpieza de tuberías en Sabadell.

Espiral especial para limpiar tuberías

Su diseño se basa en un alambre de acero enrollado adecuadamente con una punta afilada. En el extremo opuesto de la espiral, se encuentra una manivela especial. Antes de realizar cualquier acción, es fundamental retirar el sifón que se encuentra justo debajo del dispositivo, ya que, de lo contrario, la espiral no podrá ingresar en la tubería. El dispositivo se introduce en el conducto y luego se gira vigorosamente la manivela. Este movimiento permite eliminar eficazmente el obstáculo, lo cual resulta en una eliminación rápida de la obstrucción.

En caso de que exista una gran distancia entre el fregadero y el sistema de alcantarillado, se debe utilizar una espiral de considerable longitud. Sin embargo, esta operación requerirá la participación de dos personas: una de ellas se encargará de insertar el cable en la tubería (lo cual puede requerir bastante fuerza en muchas ocasiones), mientras que la otra girará la manivela. Para mayor comodidad, se recomienda optar por espirales con una longitud de aproximadamente 5 metros.

El costo de una espiral varía en función de su longitud, grosor y resistencia. También existen modelos eléctricos en el mercado, que son más costosos pero facilitan mucho el trabajo. No obstante, no se debe utilizar una espiral de inodoro para desatascar las tuberías de alcantarillado, ya que podría dañarlas fácilmente.

Empujador de tuberías

Se trata de la herramienta más sencilla, que consiste principalmente en un mango de madera y una ventosa de goma en forma de copa. Esta opción se destaca por su bajo costo y facilidad de uso. Todo lo que se debe hacer es «aspirar» el extremo en el conducto y realizar movimientos vigorosos de arriba hacia abajo, bombeando así los residuos. Si se desea limpiar el fregadero o la bañera, es necesario bloquear los orificios de desbordamiento, ya que, de lo contrario, toda la operación será ineficaz.

Es fundamental empujar los desechos con mayor fuerza para destapar el desagüe. No obstante, si los residuos emergen hacia el fregadero, se debe detener la acción de empuje y eliminar la causa de la obstrucción manualmente.

La principal desventaja de esta solución es que solo es adecuada para desagües y no para las tuberías en sí, lo que limita en gran medida sus capacidades. Si se desea realizar el trabajo con mayor rapidez, se recomienda emplear un pistón en forma de una jeringa de mayor tamaño, ya que es mucho más efectivo.

Cómo desatascar una tubería con productos químicos domésticos

Para muchos, este método resulta el más sencillo. Solo se necesita utilizar el producto adecuado. El llamado «destapacaños» líquido es uno de los productos más populares. Sin embargo, al utilizarlo, es importante controlar la cantidad de gránulos vertidos, ya que un exceso de producto puede dañar las tuberías, especialmente las de plástico. No se recomienda utilizar este producto en sistemas de plomería de aluminio, ya que puede corroerlos.

Los productos químicos son extremadamente cáusticos y pueden provocar quemaduras en la piel, por lo que es imprescindible utilizar guantes de goma. Una vez vertida la cantidad requerida de producto en el fregadero, se recomienda abandonar la habitación y regresar solo después del tiempo indicado en las instrucciones del producto. Los vapores también pueden resultar peligrosos y, en muchos casos, los productos químicos pueden «salir disparados» del desagüe, por lo que se debe evitar inclinarse sobre ellos.

Los productos químicos son eficaces para eliminar obstrucciones poco profundas, pero en otros casos, suelen convertirse en una piedra, lo que agrava aún más el problema.

Cómo desatascar una tubería con bicarbonato de sodio y vinagre

Esta es una alternativa más segura y respetuosa con el medio ambiente para lidiar con las tuberías obstruidas. Consiste en agregar aproximadamente medio vaso de bicarbonato de sodio y la misma cantidad de vinagre al desagüe, y luego tapar el desagüe con un paño. Después de aproximadamente una hora, se debe verter agua hervida (alrededor de 2 litros) en el conducto para desbloquear las tuberías. Si la obstrucción persiste, se puede repetir todo el proceso.

Limpieza de sifones con alambre

Este método es eficaz para eliminar los cabellos que suelen obstruir el sifón de la ducha. Consiste en dar forma al extremo del alambre para que se asemeje a un gancho y luego desenroscar la rejilla del sifón. El alambre se introduce en el conducto y se engancha el cabello presente en el desagüe. Si el cabello se encuentra cerca del sifón, el problema se resolverá rápidamente.

¿Es posible destapar una tubería utilizando agua corriente?

Este método es muy sencillo y económico para desatascar una tubería, pero su eficacia depende de la presión del chorro de agua. La mejor manera de hacerlo es utilizar la manguera de la ducha desenroscando el cabezal. De esta manera, la presión del agua será máxima. Este método se recomienda para obstrucciones menores en la bañera, la ducha o el lavabo. Si el desagüe cuenta con un tapón automático o un tapón con clic, es necesario retirarlos antes de llevar a cabo el procedimiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí