Disponer de un horno de leña es tener la oportunidad de disfrutar del placer de una cocina diferente, es decir, que no solo va a tenerse en consideración la preparación de la receta. En la elaboración de estos platos se incluye también el encendido y control del fuego, una actividad fascinante y entretenida que convierte en evento especial estos momentos de cocina.
¿Qué necesitas saber?
El horno de leña ofrece una gran oportunidad para pasar momentos de ocio con la familia o amigos. Aquellos que disfrutan de la cocina auténtica y tradicional, ahora pueden hacerse con los kits de fabricación de hornos de leña que comercializa Alfarería Duero. Esta empresa de amplia experiencia en su fabricación y distribución ofrece además, asesoramiento técnico para la construcción del horno en kit.

Construye tu horno de leña
Hoy en día, con los kits de horno de leña que se comercializan a través de empresas especializadas como Alfarería Duero, construir a partir de un kit de fabricación es una opción que va ganando adeptos. Otro de los motivos por los que estos kits de horno de leña tienen tanto éxito es la propia satisfacción de realizar un trabajo con las propias manos. Además, la construcción del horno permite una mejor adaptación al espacio y un ahorro de dinero, ofreciendo la posibilidad de aportar un toque personal al acabado exterior.
Los mejores kits de hornos de leña
El kit más básico de horno de leña (lote 1), que comercializa Alfarería Duero, está compuesto por el horno de caolín, una puerta de hierro con tranquilla y cristal anti-calórico, tiro y pirómetro. Además, en caso de necesitar aislantes de última generación (uno de los elementos más importantes), en alfareriaduero.es se puede adquirir otros lotes que incluyen más elementos (lote 2 y lote 3)

El lote 2, además de todos los elementos que se incluyen en el lote 1, contiene materiales aislantes: aislante bi-capa y barro refractario.

El lote 3 es el más completo, consta de todos los elementos necesarios, que son los mismos que utilizan en Alfarería Duero para hacer sus Hornos de Leña ya montados y terminados. Incluye la plataforma base y los ladrillos de la embocadura. Aunque, los materiales de acabado exterior no se incluyen, si se desea realizarlo en ladrillo rústico curvo, Alfarería Duero puede suministrar en cantidad suficiente atendiendo a la medida del horno elegida.

Los kits se encuentran disponibles en diferentes tamaños: 65, 70, 75, 80, 90 , 100, 110 y 120 cm (diámetro exterior), de forma que el cliente encontrará el que mejor se adapta a sus necesidades dependiendo, principalmente, del espacio que tenga disponible y de los comensales habituales.
Por último, mencionar el Lote Metálico para horno de leña que comercializa Alfarería Duero. Incluye todos los elementos que son necesarios para la fabricación, la remodelación o reparación de un horno de leña: una puerta de Arco de Medio Punto con cristal templado que soporta altas temperaturas y acabado anti-corrosión al polvo de poliéster, también incluye un tiro en inoxidable con regulador o tiro y dilatadores, un pirómetro con vaina de 400 mm de longitud y escala de temperatura hasta 500º C y un juego de 4 Palas.

¿Cómo hacer un horno de leña?
Estos son algunos de los secretos y consejos imprescindibles que se deben conocer para fabricar un horno de leña, no obstante, para ampliar información tan solo hay que visitar la web de Alfarería Duero, cómo hacer horno de leña, y ver su video tutorial. En caso de duda, siempre se puede consultar con los expertos de esta empresa y recibir el asesoramiento necesario tanto para su adquisición como para su posterior construcción.
Pasos para construir un horno de leña
El primer paso es disponer de una plataforma o pedestal sobre el que se ha de montar el horno, teniendo en cuenta las dimensiones de este. Si el acabado se va a realizar con ladrillo rústico debe tener al menos 20 cm más de lo que mide el cascarón.
Los materiales aislantes se colocarán sobre la plataforma siguiendo este orden: malla metálica, aislante cerámico bi-capa y una capa de 5 cm de barro refractario de Pereruela. Por último, sobre la capa de barro, se coloca el cascarón y se nivela.
El segundo paso consiste en cubrir el cascarón de barro con una capa de barro refractario de 3 – 4 cm. Se aplica la malla de PVC y se vuelve a cubrir toda la superficie con una nueva capa de barro refractario y se deja secar. El tiempo necesario dependerá de la época del año, el clima y la temperatura. Como norma general, en verano se necesitan dos días.
Cuando esté seco, se envuelve con el aislante y la malla que se colocó al principio, atándo con alambre para que quede bien ceñido.
En el proceso de construcción, se realiza la embocadura, se coloca el marco y la puerta utilizando ladrillos rústicos o refractarios y se coloca el tiro. Por último, se forra el arranque de la chimenea de ladrillo y se aplica cemento refractario en el interior de la embocadura. En cuanto al acabado, existen diferentes opciones para elegir aquella que mejor encaje con el lugar donde va a colocarse.