Conocido como «teoría de juego», el Criterio de Kelly, que se introdujo en la década de 1950, es hoy en día una de las estrategias más eficaces para maximizar las ganancias en el mundo de las apuestas. Este método es aplicable tanto en nuevas casas de apuestas como en las más veteranas. No obstante, su implementación no garantiza necesariamente un aumento en las posibilidades de ganar.
Dependiendo del enfoque del apostador en una apuesta específica, es probable que al combinar las predicciones diarias con el Criterio de Kelly, las oportunidades de obtener rendimientos positivos aumenten. Esta fórmula matemática también se aplica en otros campos, como la inversión en activos o acciones en mercados financieros.
¿Cómo se aplica este método en el mundo de las apuestas?
La esencia del Criterio de Kelly es que la cantidad apostada debe ser igual al porcentaje de probabilidad de ganar, menos el porcentaje de probabilidad de perder. Veamos un ejemplo para clarificar: si vas a apostar en un evento con un 55% de posibilidades de ganar y un 45% de perder, la cantidad ideal a apostar sería el 10% de tu saldo disponible.
Si el resultado de la fórmula es cero o negativo, no sería recomendable hacer una apuesta en ese evento. De este modo, se optimiza el balance en tu cuenta, ya que se apuesta un porcentaje del mismo y no la totalidad. Si añadimos las cuotas al cálculo, la fórmula quedaría así: (probabilidad de ganar X cuota – 1) / (cuota – 1) = cantidad óptima a apostar.
Para entenderlo mejor, veamos otro ejemplo: imaginemos que vas a apostar a un equipo con una cuota de 2,1 a su favor. Según tus predicciones, las posibilidades de ganar son del 50%, y por lo tanto, también hay un 50% de posibilidad de perder. Aplicando la fórmula mencionada, el criterio se vería así: (0,50 x 2,10 – 1) / (2,10 – 1) = 0,045
De acuerdo con el Criterio de Kelly, deberías apostar el 4,5% del saldo total disponible en tu cuenta del casino.
¿Cuáles son los beneficios del Criterio de Kelly en las apuestas?
Cuando se utiliza de forma precisa, el método Kelly ofrece varias ventajas como: Mejora las oportunidades de lograr ganancias, ya que un resultado de apuesta más alto se traduce en mayores probabilidades de éxito. Minimiza el riesgo de quiebra financiera, ya que los cálculos nunca sugieren apostar el 100% del capital disponible. Actúa como un freno para apuestas excesivamente arriesgadas, puesto que un resultado más bajo, especialmente si se acerca a cero, incrementa el riesgo de pérdidas.
Inconvenientes del Criterio de Kelly
Es necesario tener un conocimiento exacto del porcentaje de probabilidades de ganar, ya que el sistema no es útil para estimar resultados en partidos específicos o cuotas favorables. No es recomendable para apuestas que involucran múltiples eventos simultáneos. Si no se aplica de forma conservadora, los usuarios podrían enfrentar pérdidas significativas.