Una educación integral e innovadora desde los cursos de infantil
Una educación integral e innovadora desde los cursos de infantil

Se dice que desde que nacemos hasta que morimos el ser humano no deja de aprender, y es que como también dice otro refrán popular “el saber no ocupa lugar”. Y de ambas afirmaciones surge una preocupación entre los padres con hijos en edad escolar, la relacionada con el buen desarrollo educativo de los mismos para que desde la edad más temprana reciban la mejor educación, así como el gusto por aprender y descubrir desde un pensamiento crítico, maduro y propio.

Y es que está etapa educativa es una de los periodos formativos más importantes en el desarrollo y crecimiento de los jóvenes, y de la experiencia educativa que experimenten dependerá en gran parte su futuro camino académico, profesional e, inclusive, social.

Un nueva manera de abordar la educación: el aprendizaje multilingüe

De la relevancia de esta formación inicial deviene la necesidad de conocer en profundidad las diferentes modalidades educativas a las que nos podemos acoger en la actualidad, ya que en el territorio nacional nos encontramos con un amplio catálogo de alternativas a la hora de encontrar una metodología didáctica. Desde la tradicional educación pública, la privada o la concertada, pasando por los centros de estudios con régimen residencial.

Sin embargo, dentro de este mosaico educativo nos vamos a encontrar con una de las incorporaciones más “recientes” al mismo, cuya modalidad ha ido despuntando en el sector gracias a las buenas valoraciones, menciones y resultados que ha ido coleccionando a lo largo de estos años. Se trata de la educación multilingüe, un aprendizaje que se da en centros pertenecientes al ISP Schools, una red de once colegios privados repartidos por España donde son especialistas en educación británica e internacional.

Y en este contexto encontramos al centro escolar Palacio de Granda, un Colegio Bilingüe en Asturias que cuenta con un programa formativo globalizador, integral y, por supuesto, internacional, en el cual acoge en su actividad formativa a una dilatada franja de edad que va desde 1 a 18 años.

Ventajas y beneficios de cursar un mismo modelo educativo desde la infancia

Una de las consecuencias positivas de este tipo de modelo educativo la encontramos en el acompañamiento. Y esto se refiere a que al estar los jóvenes guiados bajo las mismas pautas educativas desde las edades más tempranas hasta el final del ciclo de la educación media superior se encuentran más capacitados para enfrentarse a las pruebas de acceso y etapas académicas superiores, ya que desde una formación activa y continua los docentes son capaces de preparar mejor al alumnado, reforzando y potenciando las diversas inteligencias de cada alumno. Y todo esto queda reflejado en su índice de aprobados en pruebas de acceso a la universidad como la EBAU, donde el porcentaje de aprobados es del 100%, y el 44% de las notas superiores, y la nota más alta de Asturias junio 2022, también pertenece a este centro.

Todo este nivel académico no solo repercute en el desarrollo o en el área formativa de los alumnos, el tener un alto rendimiento académico, así como un expediente y nota de acceso les permitirán optar por mejores universidades tanto del ámbito nacional, europeo como internacional, ya que el modelo multilingüe capacita a todos sus alumnos para la inclusión  académica y laboral fuera de la frontera peninsular. Con respecto al futuro laboral, el haber recibido una formación mediante una metodología activa y personalizada, permitirá al alumno conocer bien sus capacidades y potenciarlas para optar a un futuro entorno laboral óptimo y adecuado a sus aptitudes. La educación es uno de los factores más importantes de la vida de una persona, por ello, y como hemos visto en este post, es importante darle valor a la misma desde las edades más tempranas.