Rafa Nadal está a un paso de lograr acabar el año como número uno del mundo, un logro que ya consiguió en 2017. El tenista manacorí afronta en una buena posición los últimos meses de la temporada y muchas apuestas deportivas de tenis lo ven como favorito para ello.
Llega a este tramo final después de alcanzar las semifinales en el Open de Estados Unidos, el último grande del curso, donde perdió contra el argentino Juan Martín Del Potro. Nadal se vio obligado a retirarse de la pista de Nueva York por unas molestias. Sin embargo, llegar tan lejos en el torneo le permitió salir de allí como número uno y afrontar con garantías las citas que cierran el calendario. La más importante será el Torneo de Maestros que se celebra en Londres entre el 11 y el 18 noviembre en Londres y que reúne a los ocho mejores tenistas del mundo. El búlgaro Grigor Dimitrov y el británico Andy Murray son los dos últimos ganadores respectivamente de una cita que, aunque reúne a los mejores del momento, no ha adquirido la importancia de un Grand Slam.
La temporada ha tenido suerte dispar para las principales raquetas del mundo. El inicio fue para Roger Federer, que venció en Australia, repitiendo título y logrando su quinto entorchado del torneo australiano. Éste es, sin duda, el gran talón de aquiles de Nadal, que solo ha logrado vencer en una ocasión en Sidney, en el año 2009. La tierra de París, en cambio, sí que se decantó para el tenista español, quien volvió a escribir otro capítulo dorado en su particular idilio con Roland Garros. Logó su undécimo título del grande francés, superando su propio récord y reforzando su histórica hegemonía en tierra. Los otros dos grandes tenistas de la década, Roger Federer y Novak Djokovic, únicamente se han cordonado en una ocasión en la mítica Philippe-Chatrier.
El serbio, por su parte, ha triunfado en los dos últimos Grand Slamn del 2018. Venció en Wimbledon y en el US Open ante el sudafricano Kevin Anderson y el argentino Juan Martín Del Potro respectivamente. Es su cuarta victoria en Londres y la tercera en Nueva York. Precisamente, Djokovic lidera el palmarés de la década, desde 2010, con 13 títulos en Grand Slam por los once de Rafa Nadal y cinco de Roger Federer. Esta clasificación general la lidera con diferencia el tenista suizo, que suma 20 trofeos de los cuatro grandes, mientras que Nadal ha ganado 17 y Djokovic, 14. El suizo Stanislas Wawrinka ha ganado tres títulos y solo le falta Roland Garros para entrar en la historia como uno de los tenistas que tiene los cuatro grandes. Andy Murray también lleva tres.
La temporada de 2020 se presenta como clave para poder consolidar o reducir las diferencias entre Federer y Nadal. El suizo se acoge a su buena dinámica en Australia para sumar su tercer torneo consecutivo allí y lograr escaparse en la carrera por ser el tenista con más Grand Slam de la historia. Si las lesiones le respetan, Rafa Nadal es el claro favorito para lograr su duodécimo en París, mientras que Djokovic tratará primero de pelear por el título en Sidney y después llegar fuerte a Londres y Nueva York.