El trading es la forma de moda para ganar dinero con inversiones. Así que si eres un nuevo inversor y deseas hacer trading, has llegado al sitio correcto. Claro, para comenzar a generar dinero en este mundo debes conocer las nociones básicas que te puede brindar un curso de trading gratis y que nosotros resumimos en algunos puntos clave. Hoy hablaremos de qué se necesita para hacer trading:
Pero antes, conozcamos qué es el trading y por qué es tan importante, sobre todo para aquellas personas con deseos de descubrir el mundo de las inversiones electrónicas.
¿Qué es el trading?
El trading es el comercio de compra y venta de activos que son negociados en diferentes mercados financieros con los cuales se busca obtener beneficios económicos. Los activos que se operan son acciones de empresas, materias primas, índices bursátiles, criptomonedas, entre otras. El principio es simple:
- Si el precio de un activo tiene un movimiento que va en alza, es hora de comprar barato para vender más caro y así generar una ganancia.
- Si el precio de un activo que se está negociando tiene un movimiento a la baja, es momento de venderlo para después volver a comprarlo a un precio mucho más bajo y generar una ganancia.
Este ciclo, llamado operación de trading, se repite y va generando ganancias para el inversionista.
Cómo reducir el riesgo de inversión en trading

La mejor manera de minimizar el riesgo en el trading es contando con conocimientos técnicos y herramientas que te ayuden a tomar buenas decisiones de inversión. Para eso, lo mejor que puedes hacer es comenzar a documentarte realizando algún curso de trading, donde poder llegar a aprender todo lo necesario para operar en el trading. Pero, ¿te gustaría conocer las nociones básicas de este sistema de inversión?
Nociones básicas. Qué se necesita para hacer trading
Las nociones básicas que se necesitan para poder hacer trading con el menor riesgo posible son los siguientes términos.
Forex
Se refiere a un mercado descentralizado donde puedes operar con cualquiera de las divisas que se encuentran en el mundo. Es, por mucho, el mercado más grande de todo el planeta, debido a que cuenta con una gran liquidez. Por dar un dato, a diario se mueven unos 5 billones de dólares.
Broker
Actúa como intermediario entre el comprador y el mercado financiero. En otras palabras, un Broker es una persona o sociedad que opera con el dinero de los clientes y lleva a cabo las órdenes que este indica.
Bid
Se le conoce Bid al precio estipulado por el cual el mercado compra tus activos. O, dicho de otro modo, el precio con el que ingresarás a una operación si lo que quieres es vender.
Ask
El Ask es el precio al que el mercado vende, es decir, el precio al que tú comprarás.
CFD o Contrato por Diferencia
Son acuerdos con los que operar sobre alguna variación que haya en el precio de un activo en el transcurso de apertura hasta el cierre del contrato.
PiP
Corresponde a la mínima variación posible, es decir, el movimiento más pequeño en un valor de dos divisas. Ejemplo, si el PiP euro/dólar 1,1123/1,1126 y cambia a 1,1125/1,1128 subió 2 PiPs.

Apalancamiento financiero (leverage)
En palabras directas, implica operar con más dinero del realmente invertido. O sea, utilizas un financiamiento en el que inviertes tu dinero y un crédito de endeudamiento.
Spread
Es la diferencia entre el Bid y el Ask. Se ilustra así: 1,5001/1,5005, con un spread de 4 PiPs.
Velas japonesas
Se refieren a los movimientos gráficos que ilustran la variación que puede existir entre el valor de un activo a lo largo de un período de tiempo.En resumen, si quieres realizar trading lo mejor que puedes hacer primero es aprender todo lo relacionado con el mismo, sus términos, sus tiempos…y es que hay mucho que aprender acerca de este mundo de inversiones que genera grandes ganancias a sus participantes, eso sí, siempre que estén bien preparados. No te quedes con estas nociones básicas que hemos mencionado aquí y aprende más.