Los coches siempre se han considerado herramientas. Medios de transporte que empleamos en nuestro día a día para ir de un punto A a un punto B. No es para nada una interpretación incorrecta de lo que son, ya que se crearon para eso. Sin embargo, hay personas que han descubierto que existen maneras de hacer que los automóviles se conviertan en una posible fuente de ingresos, sin tener que utilizarlos como herramienta de trabajo.
¿Es eso posible? Te estarás preguntando. Lo cierto es que sí. De hecho, te vamos a explicar qué maneras existen de conseguir dinero por tener un coche. A veces, por el mero hecho de tenerlo, otras veces, por usarlo. Todo depende de lo que busques y de la cantidad de dinero que quieras conseguir, pero sí, tu automóvil puede ayudarte a tener unos cuantos ingresos adicionales.
Las mejores formas de obtener dinero por tener un coche

Existen varias maneras de hacer que un coche genere ingresos. Todo depende del uso que quieras darle y de las técnicas a las que quieras recurrir. Es imposible, eso sí, ver un vehículo como una inversión con el fin de obtener dinero, salvo que se haya comprado como herramienta de trabajo. Al final, la prioridad con los automóviles es tenerlos a mano para poder gozar de más libertad de movimiento, sea para ir a otras ciudades, para trabajar, por ocio o por cualquier otro motivo.
Aunque una opción no quita a la otra. Puede que compres tu vehículo pensando en que lo necesitas para mil cosas diferentes, pero eso no implica que no puedas aprovecharlo para conseguir unos euros extra. Aquí vamos a ver cuáles son las mejores maneras de obtener dinero por tener un coche. Desde aquellas que se traducen en ingresos automáticos en tu cuenta bancaria hasta las que pasan por desprenderte del automóvil:
Créditos por vehículo
Si quieres recibir dinero por tu coche, esta es una de las opciones más interesantes, directas y seguramente más desconocidas que hay. Existen entidades como Préstamo por tu Coche que, en efecto, te pueden conceder créditos o préstamos por el mero hecho de ser propietario de un automóvil. Solo tienes que acudir a ellas, indicar la cuantía necesaria y el plazo previsto para devolver el dinero.
Lo mejor es que no afecta en nada a tu coche, seguirás teniéndolo y usándolo sin problemas. Estas soluciones financieras suelen estar orientadas a propietarios que buscan un extra para poder financiar el coste de su vehículo, aunque con el tiempo han ido evolucionando para ayudar a los propietarios a tener un extra de dinero para cualquier necesidad que pueda surgir.
Venta directa

La solución más rápida y sencilla es a su vez la más tradicional: la venta directa. Solo tienes que echar un vistazo al mercado del motor, comprobar el estado de tu vehículo, su antigüedad y establecer un precio. Por supuesto, tendrás que recurrir al boca-oído o a portales online de compraventa para tener más facilidades a la hora de vender el vehículo, aunque también existen webs que se encargan de ayudar a los propietarios a vender sus coches.
Cabe tener en cuenta que, en ocasiones, habrá que lidiar con gastos como el del cambio de titularidad, o las revisiones y reparaciones necesarias para poder vender un automóvil en buen estado. El balance, eso sí, suele ser siempre positivo para tus bolsillos, aunque implicará deshacerte del vehículo.
Viajes compartidos
Existen plataformas online en las que puedes publicar anuncios de las rutas por las que vas a moverte con el coche. Si tienes planeado cualquier viaje, aunque sea entre dos pueblos cercanos, puedes comunicarlo en ellas y llevar a varias personas contigo. Así, podéis compartir gastos de combustible para que te resulte mucho más económico, aunque hay quienes inflan un poco más el precio para cubrir el gasto e incluso ganar algunos euros más.
Cada persona puede enfocar esta posibilidad a su manera. Hay quienes siempre lo harán de forma que la gasolina les cueste poco, quienes se asegurarán de cubrir dicho gasto por completo o quienes le buscarán algún tipo de beneficio. Sea como fuere, compartir tu coche con otras personas en cualquier viaje siempre te servirá para obtener dinero por tu automóvil. Aunque, esta vez, más bien se trate de obtener dinero por conducir.
Anuncios en el coche
Muchas empresas se prestan a colocar publicidad en vehículos. Aquí se puede llegar a un acuerdo que se plasme de diferentes maneras. Hay quienes optan por reducir el precio del vehículo de este modo o quienes, directamente, buscan el acuerdo publicitario tras la compra, simplemente para obtener algún tipo de bonificación económica periódicamente.
El incentivo aquí, principalmente, depende de la intención del propietario del automóvil y de lo que se negocie con la empresa para la publicidad. Hay muchas posibilidades, aunque todas al final acaban resultando rentables.