El mundo avanza y nuestras actividades se digitalizan, desde las más mundanas hasta las más complejas. Ya no solo podemos comunicarnos y mantenernos informados a través de los canales digitales, sino que incluso podemos estudiar nuestras finanzas y solicitar financiamiento bancario sin salir de casa. Hoy hablaremos de los préstamos en línea.
En menos de una década, los préstamos en línea han pasado de ser una novedad, a la norma del mercado. Sin embargo, debido a que la Internet hace que endeudarnos sea una tarea tan sencilla en la actualidad, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave sobre los préstamos en línea y la mejor forma de solicitarlos:
1. Planificación de la deuda
Incrementar tus niveles de deuda, ya sea que estos se presenten mediante canales tradicionales o digitales, requiere de una planificación que no debes saltarte. Desde estar seguro de que puedes pagar el nuevo préstamo, hasta determinar qué porcentaje de tus ingresos es redirigido al pago de deudas, es esencial que planifiques adecuadamente la solicitud de uno nuevo.
Esto es especialmente importante en el contexto digital que vivimos actualmente, ya que es más fácil que nunca solicitar dinero. Si no estudiamos nuestras finanzas de forma precisa, es posible que adquiramos más deuda de la que estamos capacitados para pagar.
2. Tipos de préstamo en línea

Si bien al momento de solicitar un préstamo por Internet lo primero que nos preguntan es cuánto dinero necesitamos, antes tenemos que determinar qué tipo estamos buscando. No es igual el financiamiento tradicional, con intereses bajos y muchas cuotas, que los minipréstamos, con importes bajos pero intereses sustanciales.
Existen muchos tipos de productos financieros que debemos estudiar a fondo antes de elegir el que más se adapte a nosotros, como pueden serlo los créditos para morosos, para los estudios, para el consumo, para el hogar, entre otros.
Personalmente, recomendamos utilizar comparadores de préstamos, como el conocido Finbino, para optimizar el proceso de selección, agilizando la elección de productos y comparando las características de cada uno en pocos minutos.
3. El importe de los préstamos en línea
Una vez determinado el tipo de préstamo que necesitamos, es importante calcular cuál es el importe que se adapta a lo que queremos. Mientras que un préstamo de 500 o 1.000 euros pueda ser suficiente para cubrir un gasto urgente, para expandir nuestro negocio es posible que necesitemos más de 15.000 euros.
Si no conoces exactamente cuánto dinero necesitas, entonces aún no estás preparado para solicitar financiamiento. En este caso lo mejor es que acudas a profesionales en materia financiera que puedan ayudarte a determinar qué cantidad de dinero es necesario para solventar tus necesidades.
4. Comparación de los intereses de los préstamos en línea
Los intereses son el pilar de la deuda, siendo el beneficio que obtienen las entidades que nos brindan financiamiento. Estos son muchos y muy variados, por lo que debes asegurarte de estudiar cada opción para determinar que las condiciones son favorables, y que puedes realizar el pago sin mayores sobresaltos.
Los intereses variarán de acuerdo al tipo de préstamo (con las opciones más riesgosas siendo también las más costosas), pero también según la entidad a la que acudas. Los comparadores de préstamos también son efectivos en este aspecto, ya que te permiten comparar rápidamente entre las opciones disponibles.
5. Opiniones sobre prestamistas

Al igual que cuando compras cualquier producto a través de Internet, debes buscar reseñas y opiniones sobre los prestamistas antes de solicitar financiamiento. Si bien la mayoría de las grandes empresas suelen trabajar dentro de lo establecido por la ley, nunca faltan entidades que llevan a cabo estrategias poco éticas para hacerte gastar de más.
Ahora que comprendes lo básico sobre la solicitud de financiamiento en línea, es hora de que comiences a estudiar si realmente vale la pena en tu caso.