No hay que menospreciar el placer que puede dar comer un platillo delicioso, y mucho menos la satisfacción que nos puede brindar un restaurante que sepa cómo atender nuestro paladar de buena manera.
Por otro lado, esa felicidad que nos da comer puede aumentar cuando la acompañamos con una bebida relajante, ya sea una buena copa de vino o algún otro licor que vuelva la experiencia algo digno de vivir con amigos y familiares.
Esta situación ha hecho que en España haya resurgido un platillo que tradicionalmente acompaña al alcohol desde hace años y que tiene sus raíces en los hogares más humildes del país: las tapas.
¿Qué son las tapas?
La palabra Tapa viene del idioma español y se refiere a un “utensilio que es usado para cubrir los envases”. Esta curiosidad ha dado paso a muchas teorías de por qué se usa este término para nombrar a estos aperitivos.
Los rumores y leyendas cuentan que su nombre proviene del hecho de que los marineros, comerciantes, y campesinos borrachos acompañaban sus bebidas con algo para “tapar” las botellas y envases. Ese algo usualmente era lo que sea que encontraran, y que los ayudara a deshacerse de la borrachera o al menos amortiguarla.
Sin embargo, cuando hablamos de la gastronomía española “cualquier cosa” es prácticamente un manjar. Aceitunas, jamón serrano, gambas, tostadas con tomate y ajo, alas de pollo, anchoas fritas, sardinas en salsa, entre otras, eran los alimentos usados para calmar el alcohol haciendo que las tapas fueran verdaderamente platillos sin igual.
Aunque en www.foodiez.es podemos ver múltiples recetas para tapas, lo cierto es que cada restaurante a nivel mundial ha empezado a crear su nuevo platillo para anexar a la gran lista. La fama que han alcanzado estos aperitivos se ha extendido desde España a otras partes del mundo, haciendo que incluso en Nueva York o Francia puedas entrar en un restaurante a disfrutar de diferentes Tapas con tu bebida.
¿Por qué se han hecho tan famosas?
Es curioso que un platillo que prácticamente era un sinónimo de “comer lo que sea en conjunto con una bebida alcohólica”, haya empezado a alcanzar tal renombre a nivel mundial y se haya convertido en un estándar en los nuevos restaurantes.
A pesar de que los platillos pueden ser muy simples, la mayoría están sumamente frescos y están fuertemente asociados a la cocina de España. Estas delicias por más comunes que sean para los españoles, son un verdadero banquete para las demás nacionalidades.
Ahora bien, que un platillo tenga un nacimiento netamente español no ha hecho que otros chefs a nivel mundial se detengan. Las tapas son un bocadillo simple para acompañar con alcohol que permite que cada nación agregue un poco de su estilo a la gran lista de bocadillos.
Desde quesos franceses hasta platillos como langosta sobre pan tostado y aceite de oliva, la variedad de ingredientes que pueden tener las tapas es casi infinita.
De un simple platillo a cocina en miniatura
Haciendo uso de los ingredientes más finos a nivel mundial, así como otros mucho más simples, los nuevos restaurantes han empezado a utilizar las tapas como una muestra de platillos a nivel de miniatura.
Esto permite a los chefs de todas las nacionalidades hacer uso de sus capacidades para crear nuevos sabores al combinar especias con la cocina mediterránea, creando platillos que son denominados “tapas” pero que tienen la marca personal de cada cocinero. Este tipo de comida miniatura que se acompaña con alcohol es muy bien recibida por los comensales, que no dudan en pedir un poco de cada plato en el recetario. Esto termina haciendo que el restaurante se esmere más en su producción y que cada vez podamos ver platillos más especiales con el nombre de “Tapa”.