Pérdida de orina en hombres. Causas y métodos para combatirla
Cómo evitar la pérdida de orina en hombres.

Padecer de pérdida de orina es algo muy común. Según una encuesta realizada por SCA en hombres de más de 40 años, la pérdida de orina en hombres afecta a uno de cada cuatro individuos. Detrás de esta micción involuntaria se encuentran diferentes causas y, afortunadamente, existen varias soluciones para que no afecten a nuestra vida diaria.

Detrás de los motivos de esas pequeñas pérdidas pueden estar anormalidades anatómicas, infecciones, el debilitamiento de ciertos músculos o las secuelas derivadas de una intervención quirúrgica, por ejemplo. Existen diferentes tipos y causas de incontinencia, por lo que para encontrar el mejor tratamiento debemos consultárselo a nuestro médico y encontrar el principal motivo.

Trucos y productos para que las pérdida de orina en hombres no condicione tu vida

El propio médico nos aconsejará algunas soluciones. No obstante, podemos encontrar uno de los mejores productos para combatir las pérdidas de orina masculinaapósitos absorbentes. Se trata de una solución invisible que evita la aparición de humedad y elimina el olor a amoniaco que pueda aparecer. Esta ropa interior se adapta a la anatomía de los hombres y cuenta con tiras adhesivas para evitar que se mueva.

Amancio Ortega, el cuarto más rico del mundo y más rico de España

Existen otros tratamientos no farmacológicos que nos podrían ayudar a reducir la pérdida de orina, sobre todo si esta es por un debilitamiento de los músculos. Los ejercicios de Kegel o ejercicios de contracción del músculo pubocoxígeo están indicados para fortalecer los músculos pélvicos. Estos ejercicios los ideó el doctor Arnold Kegel para controlar la incontinencia urinaria de la mujer tras el parto.

Hoy en día se recomiendan también a los hombres que padecen incontinencia urinaria después de una cirugía de próstata. Existe bastante información al respecto en la red, no obstante, a veces es complicado identificar los músculos del suelo pélvico, por lo que si optamos por este método lo mejor es acudir a un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico.

Cómo combatir la pérdida de orina en hombres

La dieta y nuestros hábitos también pueden ayudarnos a reducir la pérdida de orina. Detrás de la micción involuntaria puede estar el sobrepeso. Si este es nuestro caso, un cambio en la dieta y una bajada de peso podría ayudar. Así mismo, tomar ciertos alimentos con moderación también contribuirá a evitar las pérdidas de orina. La cafeína, el alcohol y los endulzantes artificiales pueden aumentar las ganas de hacer pis, por lo que reducir su consumo puede ayudar.

Por otro lado, para combatir la pérdida de orina en hombres no dejes de beber agua y de hidratarte. Reducir la ingesta de líquidos no es la solución para combatir la pérdida de orina. Si no bebemos el agua suficiente lo único que conseguiremos es que nuestra orina sea más concentrada, corriendo el riesgo de desarrollar infecciones.

Relajación

La relajación y deportes como el yoga o el pilates también pueden ser una baza para ganarle la partida a las pérdidas de orina. El estrés puede agravar las micciones involuntarias, además de causar otras patologías en nuestra vida diaria. Dedicar tiempo a nosotros mismos, aprender técnicas de relajación y fortalecer el suelo pélvico a través del yoga puede ser un buen método para acabar con las pérdidas de orina.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here