Registro de tiempo digital
Registro de tiempo digital

Llevar el registro del tiempo laboral es obligatorio desde el año 2019. No obstante, hoy en día, hay empresas que siguen teniendo problemas a la hora de llevar un registro eficiente de las horas trabajadas. Además, también presentan dificultades para mantener los datos y hacer uso de ellos de manera correcta.

Porque según el Real Decreto-Ley 8/2019, todas las empresas deben guardar la información del registro horario por al menos 4 años. Asimismo, debe estar disponible tanto para los sindicatos como para los empleados. Por tanto, llevarla de forma manual no es efectivo.

Así que, la opción de digitalizar el control horario ofrece mejores alternativas y grandes ventajas como las que detallamos a continuación.

Fichaje más rápido

La digitalización ofrece a los empleados la posibilidad de fichar con solo hacer un clic al iniciar o terminar su jornada laboral y también las pausas. De esta manera, se elimina el proceso de firmar un formulario cada vez que se entra o sale de la empresa.

Además, algunos sistemas de control horario digital incluyen una app. Lo que es ideal para los empleados que trabajan en remoto. Podrán marcar la hora de inicio de trabajo y hasta solicitar permisos desde su móvil.

Almacenamiento seguro de datos

Otra de las ventajas de llevar un control digital de los tiempos en la empresa es el almacenamiento de datos. Esto ahorra tiempo, ya que no habrá que transcribir nada de un papel a una hoja de Excel.

Toda la información de horas trabajadas de cada empleado queda almacenada en una base de datos segura. A la misma podrán acceder tanto los empleadores como los empleados, lo que garantiza el cumplimiento de la ley. Además, podrás acceder a ella en cualquier momento con solo hacer un clic.

Mejor manejo de horas extra

Un punto crítico en el manejo de los tiempos son las horas extra. Siempre generan conflicto cuando el registro se lleva de forma manual, pero al digitalizarlo esto se acaba. Cada minuto queda registrado con exactitud, eliminando de la ecuación posibles errores humanos.

Pero no es lo único, porque también estos sistemas permiten a los supervisores planificar las horas extras futuras de cada empleado. Como resultado, se lleva un registro y manejo correcto de estos tiempos en la empresa.

Geolocalización de los registros

Los software de registro horario permiten conocer la ubicación exacta desde donde se realiza un fichaje. Esto es una ventaja para empresas que tienen fuerza de ventas y quieren llevar el control de sus horas trabajadas.

Por ejemplo, si un trabajador debe recorrer una zona determinada, su supervisor sabrá si de verdad está el área correspondiente. Significa mayor y mejor control que a la larga también beneficiará al empleado.

Además, los sistemas usados para el registro de tiempo, son compatibles con cualquier dispositivo. Por lo que no se necesita un equipo especial que supondría un gasto adicional.

Establecer límites de tiempo

Entre las múltiples ventajas que ofrece la digitalización de tiempos en la empresa, esta es muy relevante. Los trabajadores recibirán en sus móviles notificaciones para hacer pausas de trabajo, el tiempo límite que tienen para fichar, así como también, el límite de horas que pueden trabajar.

Con estas posibilidades, se reducen las horas extras innecesarias y se mejora el clima laboral.

Por otro lado, también hay que mencionar la facilidad que tendrá el personal de recursos humanos para llevar el control horario. Lo que ayuda a mejorar la eficacia en el cálculo de la nómina, sobre todo, en empresas que tienen diferentes turnos de trabajo. Como ves, la digitalización no solo facilita el registro horario, sino que ofrece una serie de ventajas aumentan la eficacia y productividad en la empresa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí