Aspectos positivos y negativos de invertir en criptomonedas. Tipos de criptomonedas que debes conocer en 2021
Criptomonedas

Durante décadas los gobiernos centrales han tenido el control a nivel general de los sistemas económicos de sus países haciendo que todas las personas siguieran las mismas reglas. Pero con la explosión de las criptomonedas, todo este sistema ha dado un giro de 180 grados.


En el siglo XXI no se puede seguir con modelos económicos del siglo XX y el aumento de la economía descentralizada en el que la intervención de los gobiernos en los mercados financieros es mínima, ya es un hecho.

A día de hoy, el ciudadano de a pie también puede aprovechar las ventajas de este modelo financiero gracias a las criptomonedas ya que al contrario de las divisas tradicionales, no están reguladas por ningún país. Pero, ¿realmente se ajustan a tus expectativas?

La tecnología del Blockchain

Las monedas digitales, como Bitcoin, Ethereum o Ripple, se basan en un modelo tecnológico llamado ‘Blockchain’. Gracias a esta tecnología, los usuarios (llamados mineros) pueden ‘fabricar’ las monedas digitales al ir solucionando complicados algoritmos al usar potentes computadoras y recibir a cambio monedas digitales.

Entonces son los propios internautas los que crean y ponen en circulación las criptomonedas sin que ningún gobierno del mundo tenga que actuar como institución reguladora.

Bitcoin precio qué es y cómo funciona
Bitcoins

Además, esta tecnología garantiza transacciones seguras cifradas de extremo a extremo y permite el anonimato de los usuarios ya que al contrario de las tradicionales cuentas bancarias, para abrir un monedero en el que mantener las divisas digitales, no hace falta compartir datos personales.

Las criptomonedas como inversión

Si algo nos ha dejado claro el 2020, económicamente hablando, es que los tradicionales activos refugio, como pueden ser las materias primas, el oro o la plata, han dejado de ser la preferencia de muchos inversores ya que los activos digitales, como las criptomonedas, pueden ofrecer beneficios mucho más rápidos. Por ejemplo, el Bitcoin superó la barrera de los 50,000$ recientemente para seguir acumulando récords mes tras mes. 


Las criptomonedas pueden convertirse en una buena inversión y prueba de ello es el auge de plataformas de trading debido al aumento del interés generado en la población en general. Pero antes de lanzarnos a esta práctica de inversión descentralizada hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Aunque usualmente los medios de comunicación enfatizan los nuevos máximos históricos de las transacciones con criptomonedas, no hay que olvidar que las monedas digitales son unos activos muy volátiles e igual que se pueden conseguir beneficios rápidamente, las pérdidas también pueden aparecer a la misma velocidad.
  • A día de hoy, existen cientos de monedas digitales. Todo el mundo habla del Bitcoin o BTC, pero esta divisa digital únicamente es la punta del iceberg de un volumen de criptomonedas muy amplio.
  • Una de las claves al invertir en criptomonedas es la diversificación. No se trata de invertir en una única crypto, se trata de analizar el mercado, conocer las criptomonedas con una mejor proyección a medio/largo plazo y desarrollar una visión crítica para invertir inteligentemente.
  • Y por supuesto nunca te olvides de la regla de oro: ‘Nunca inviertas más dinero del que estás dispuesto a perder’. Al ser activos muy volátiles, todo puede cambiar de la noche a la mañana y no deberías encontrarte en una situación económica complicada por culpa de las criptomonedas.

Cómo empezar a invertir en criptomonedas

Lo primero que debes hacer es abrir un monedero electrónico para criptomonedas y a continuación usar una plataforma de trading de confianza. Revisa detenidamente los términos y condiciones de estas plataformas centrándote en las posibles comisiones que puedan aplicar. Generalmente no hay cargos por mantener las monedas digitales en los monederos, pero sí se pueden aplicar comisiones por realizar las transacciones.

Una de las ventajas de este sistema de inversión es que el usuario final tiene un control total sobre sus decisiones a la hora de invertir. Y además lo puede hacer a cualquier hora del día ya que las transacciones con criptomonedas están activas las 24 horas del día. Por último, un consejo que comparten muchos inversionistas en cripto es usar plataformas que se adapten a los requisitos de los dispositivos móviles (teléfonos celulares y tabletas) ya que estos dispositivos permiten gestionar las transacciones en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here