Cómo se juega al blackjack. Historia de uno de los juegos más populares del mundo
Cómo se juega al blackjack

En abril se publicó en Inglaterra un Libro Blanco sobre el juego, un documento elaborado por el Parlamento Británico que está sirviendo como referencia en otros países europeos

El “White Paper” británico hace énfasis en la necesidad de incrementar la regulación y fomentar la coordinación entre entidades públicas y privadas para poder hacer frente al juego ilegal. Varios países europeos están considerando que el documento puede ser un ejemplo a seguir, y entre ellos está España.

Desde la principal patronal española del sector, el Consejo Empresarial del Juego (CEJUEGO) abogan por que en el país se adopte un enfoque similar al trazado por el Libro Blanco, donde el juego se considera una actividad de ocio y entretenimiento “totalmente normal”, asociada a la sociabilidad y que puede ayudar a combatir “la soledad y el aislamiento”.

El Director General de la patronal, Alejandro Landaluce, ha destacado que “la regulación británica (en el Libro Blanco) es una manera consensuada y razonable de legislar” y considera muy acertada la flexibilización en la regulación sobre el juego presencial y el uso de dinero no efectivo en locales de juego. 

Regular en base al consenso

La avanzada regulación británica contrasta con la enorme cantidad de restricciones impuestas en el mercado español. Según Landaluce, “frente a regulaciones profundamente restrictivas de países como España, el texto británico referencias a la libertad individual del consumidor adulto, e incluso tiene un capítulo específico sobre aspectos positivos del juego”.

El White Paper es fruto de las opiniones y el consenso de todos los subsectores involucrados en la industria del juego en la Gran Bretaña. Se trata de un texto que, lejos de la criminalización de las páginas de apuestas que existe en España, tiene en consideración su importante contribución a la economía del país.

Un dato que evidencia que el juego es una actividad normalizada es que menos del 0,5% de la población adulta (británica) presenta niveles de juego problemático; un dato que está en línea con el registrado en España, pues según el Ministerio de Sanidad sólo el 0,4% de la población de 18 a 75 años está es riesgo de adicción al juego.

Las particularidades del juego por internet

El documento también establece medidas específicas para el segmento de juego online, como por ejemplo fijar obligaciones a los operadores para que implementen chequeos financieros de sus clientes, lo que contribuye a identificar potenciales riesgos por perfiles de jugador.

Asimismo, en lugar de imponer limitaciones muy restrictivas sobre la publicidad por parte de empresas de juego, como se da en el mercado español, el White Paper propone medidas concretas que eviten la focalización de ofertas promocionales y anuncios sobre perfiles de usuario susceptibles de desarrollar juego problemático. Desde la patronal Cejuego siempre han abogado por una regulación en la que la actividad del juego está normalizada y se enmarca dentro de las actividades de ocio y entretenimiento; una visión sensata que se aleja de la criminalización del juego privado que caracteriza a las administraciones públicas españolas en tiempos recientes.