El calendario está cargado de eventos internacionales de 2022: fiestas que se celebran año tras año, como la Pascua o el Carnaval.
Cada día se celebra un festival en algún lugar del mundo. Aunque algunos de ellos son de carácter local, la gran mayoría están abiertos al mundo y buscan su reconocimiento global al tiempo que intentan ofrecer un rato divertido.
En este artículo hemos recopilado cinco acontecimientos que se celebrarán este año y que muy posiblemente no sabías ni que existían. ¡Vamos allá!
Eventos internacionales de 2022: Dia Internacional de la Felicidad (20 de marzo)

Este día, organizado por la ONU, sirve para reconocer la importancia de la felicidad en nuestra vida. El evento se centra en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que pretenden mejorar el bienestar de la gente que vive sumida en la pobreza.
Los organizadores analizan la percepción de felicidad de cada persona y enseñan la importancia de las cosas no materiales. A menudo valoramos el éxito en términos económicos y pensamos que solo seremos felices si nos toca el bote de la lotería, pero el programa subraya que el dinero no es la clave de la alegría.
Esta jornada sirve para hacer hincapié en las técnicas para aumentar la salud mental, como el mindfulness, y para presionar a los diferentes gobiernos para que mejoren la vida de sus ciudadanos.
Día Mundial del Sueño (Mediados del mes de marzo)

Si eres de los que no perdonan una siesta, quizá te interese saber que, a mediados de marzo, se celebra el Día Mundial del Sueño.
Organizado por la Sociedad Mundial del Sueño, este evento se celebró por primera vez en 2008 para visibilizar las ventajas de dormir y para promover la prevención de los trastornos del sueño. Se calcula que la falta de sueño cuesta cientos de miles de millones de dólares al año, ya que puede provocar problemas de salud de diversa índole.
Sin embargo, esta jornada tiene sus críticos. Algunos observadores, como el actor indio Amitabh Bachchan, consideran que la idea del sueño no interrumpido es un invento reciente para intentar controlar a las masas, lo que muchos expertos consideran una teoría de la conspiración.
Eventos internacionales de 2022: Dia Mundial del Arcoíris (3 de abril)

Este día a comienzos de abril celebramos este gran fenómeno óptico, y es que el arcoíris ocurre cuando los rayos ultravioletas atraviesan las gotas de lluvia lo cual da resultado a un halo de luz de varios colores, Aunque podría parecer un fenómeno común, la realidad es que se conoce muy poco a nivel científico sobre el arcoíris. Para empezar, no es un arco, como todos solemos verlo, sino un círculo completo, pero desde la superficie es difícil apreciar su forma.
Un hecho desconocido es que cada persona ve una cantidad de colores distinta en ellos y todo depende de como el cerebro procesa la información y la luz, aunque se diga que tiene 7 colores, el numero real es de muchos más.
Existen varias investigaciones que estudian el papel del ojo humano en la representación gráfica del arcoíris, en las cuales se explica que el ser humano aun no tiene toda la capacidad para ver toda la gama de colores oculta en esta mágica visión.
Eventos internacionales de 2022: Día de Star Wars (4 de mayo)

Aunque todo el mundo conoce el universo Star Wars, quizá no todos saben que cada año se celebra un día en honor a esta mítica saga cinematográfica.
La fecha elegida no es baladí: «May the fourth» (4 de mayo) suena muy parecido a «May the force (be with you)», la frase más mítica de la película original y que en España se tradujo como «¡Que la fuerza te acompañe!».
Aunque el evento se celebró por primera vez en Toronto en 2011, a día de hoy, se celebra en varios lugares del mundo, siendo Disneyworld el epicentro de los festejos. El famoso parque de atracciones de Orlando acoge cada año por esta fecha a un sinfín de aficionados de la saga vestidos de sus personajes favoritos para visionar las películas de Star Wars.
El día siguiente (5 de mayo) se celebra «Revenge of the fifth», un juego de palabras con Revenge of the Sith (La venganza de los Sith, en español), una fiesta en la que la gente se viste como los villanos de la saga.
Día Internacional del Chiste (1 de julio)

Según un viejo dicho, la risa es la mejor medicina. Y justo eso es lo que debieron pensar los creadores de este día.
El evento tiene unas normas muy específicas:
- Cada vez que te encuentres con alguien, inicia la conversación con un chiste.
- Lee un libro de chistes durante la hora de la comida.
- Disfruta de un monólogo de tu humorista preferido.
- Haz una broma inofensiva a un amigo o compañero de trabajo.
Aunque las normas de este evento internacional pueden parecer una tontería, el evento se creó para concienciar sobre un problema importante: los estudios demuestran que los adultos solo sonríen entre 15 y 20 veces al día, en comparación con las 200-300 veces que lo hacen los bebés. Esta reducción de la alegría es uno de los factores que contribuyen a la depresión en adolescentes y jóvenes adultos, por lo que quizá la risa sí es una buena medicina.