Este nuevo año ha comenzando con buenas noticias para los sufridos inversores en los mercados de criptomonedas: el largo mercado bajista está llegando a su fin (hay quien ya lo da por terminado). Tras la brutal corrección iniciada a comienzos de 2018, hay quienes todavía tienen miedo a volver a mojar los pies en estos mercados tan volátiles. Pero lo cierto es que todo apunta a que lo peor ya ha pasado. Así que hoy, en nuestra sección de economía, recogemos algunas estrategias populares entre los inversores para maximizar las posibilidades de aprovechar las oportunidades que ofrece la nueva primavera de las criptomonedas.
Automatizar las operaciones
Todo operador que lleve un tiempo en cualquier mercado financiero termina dándose cuenta de que tiene arraigadas tendencias psicológicas que le hacen perder dinero: avaricia, miedo, inseguridad, etc. Esta circunstancia se deja notar con especial fuerza en los mercados de las criptomonedas, que, debido a su propia naturaleza repleta de movimientos bruscos, no es apto para cardiacos. Por este motivo, el surgimiento de soluciones como Bitcoin Billionaire, que automatizan la toma de decisiones en función de una serie de parámetros optimizados, evita depender de los puntos débiles de nuestra psicología personal y por el contrario se enfoca en la psicología del mercado. Pueden ser buenos aliados para eliminar nuestros talones de Aquiles particulares.

Llevar un diario operativo detallado
Otra manera buena de afinar nuestra operativa en los mercados de criptoactivos es comprometerse a llevar un diario de trading detallado que recoja, sin excepción, todas las operaciones que vayamos realizando. Así podremos ir viendo por qué lugares hace aguas nuestra estrategia de trading. También nos permitirá llevar una cuenta clara de los beneficios y de las pérdidas en las que incurrimos al cierre de nuestras operaciones. Y si añadimos algunas notas sobre nuestras sensaciones en el momento de operar, podremos obtener conocimientos valiosísimos que llevarán nuestro estilo de trading al siguiente nivel.

Desconectarse de las redes sociales
Mucha gente perdió dinero en el último ciclo alcista por haber escuchado los cantos de sirena del gurú de turno en Twitter, Facebook, Tradingview o similares. Compra esto, vende aquello, este es el suelo, aquí está el techo, esta es una oportunidad única, etc. Olvídate de todo esto: puede distraerte en el mejor de los casos. Y hacerte perder dinero si te dejas desviar de tu propia estrategia personal. Recuerda, además, que la información que recibirás en tus redes sociales está sesgada porque viene de las personas a las que sigues. Es decir, terminas creando una cámara de eco que puede tener resultados desastrosos en tu operativa.

En conclusión, el resurgimiento de los mercados de activos criptográficos ofrece de nuevo oportunidades interesantes para poner a trabajar nuestros ahorros… si sabemos aprovecharlas. Ahora bien, recuerda que las estrategias que hemos presentado en este artículo son eso, estrategias, no una varita mágica para multiplicar el dinero. Ser diligente y estar bien informado seguirán siendo aspectos clave para obtener buenos resultados en este nuevo ciclo económico criptográfico. Con las criptomonedas, sucede como con los riesgos de la renta variable: todo depende de ti, de cómo actúes.