Dicen que no se debe juzgar un libro por su portada. Sin embargo, los usuarios de Internet no acostumbran a hacer mucho caso a este refrán y continúan guiándose por el diseño de los sitios web. Según diversos estudios, los visitantes tardan tan solo 50 milisegundos en formarse una opinión sobre una página web y decidir si quedarse o buscar una nueva. De esta forma, los dueños de negocios tienen una única oportunidad para causar una buena primera impresión con su sitio web, algo fundamental para tener una presencia online profesional.
Antiguamente los dueños de negocios necesitaban tener experiencia y conocimiento para crear un buen sitio web. Hoy en día no hace falta ser programador o diseñador web para crear una página web totalmente personalizada y de alta calidad, gracias principalmente a las numerosas plantillas de sitios web disponibles en el mercado. Tal vez quieras revitalizar un sitio web antiguo, o bien quieras construir una página web desde cero. De cualquier manera, hay una gran variedad de opciones que permiten personalizar cualquier tipo de sitio web. Si te sientes abrumado por la gran cantidad de opciones que hay disponibles, no te pierdas estos 7 consejos para elegir la mejor plantilla para tu sitio web.
1. Considera tu tipo de negocio

Muchas personas cometen el error de centrarse únicamente en el diseño de la plantilla, y no tienen en cuenta el tipo de sitio web que quieren construir. Cada sitio web requiere unas características particulares, dependiendo de aspectos como el sector en el que se encuentra, los objetivos comerciales del negocio, el público objetivo y el contenido que albergará la página web. Por ejemplo, los dueños de una tienda online de ropa deben elegir una plantilla que muestre con elegancia su gama de productos y, al mismo tiempo, facilitar el proceso de compra de los clientes.
2. Nunca comprometas la calidad debido al coste
El coste es un factor importante a la hora de elegir una plantilla para un sitio web. Hay una amplia variedad de plataformas que ofrecen plantillas que se adaptan a las necesidades de cada sitio web. Los dueños de negocios que tengan un presupuesto ajustado pueden optar por plantillas gratuitas. Sin embargo, el coste no debe comprometer la calidad. Por este motivo, es importante elegir plantillas que tengan atención al cliente y estén respaldadas por desarrolladores expertos.
3. Evalúa la flexibilidad y el nivel de personalización.
No todas las plantillas tienen las mismas opciones de personalización. Un alto nivel de personalización es un aspecto importante, especialmente porque permite conseguir que la plantilla se adapte a las necesidades del sitio web y sea coherente con la estética general del negocio (logo, marca y esquemas de color). Elegir una plantilla que permita agregar un toque personal y, al mismo tiempo, que se pueda modificar en función del sitio web con el mínimo esfuerzo es fundamental para que el negocio se destaque de la competencia.
4. Elige una plantilla con diseño responsive
El 67,1% de la población mundial utiliza teléfonos móviles, según el informe Digital Report 2022 publicado por Hootsuite y We Are Social. Un dato que refleja la importancia de tener un sitio web con diseño responsive, que se adapte a pantallas de todos los tamaños. Esta es la única forma de llegar a un público objetivo más amplio.
5. Opta por una plantilla que sea compatible con SEO

La optimización para motores de búsqueda (SEO, por sus siglas en inglés) es esencial para que los sitios web tengan una mayor visibilidad en buscadores como Google. En la mayoría de las ocasiones, un buen posicionamiento SEO es la diferencia entre conseguir un nuevo cliente o perderlo. De esta forma, los dueños de negocios deben encontrar una plantilla que esté optimizada y sea compatible con SEO, principalmente para obtener una clasificación más alta en los resultados de búsqueda y mejorar la visibilidad del negocio.
6. Obtén la plantilla de una plataforma de confianza
Hoy en día, los dueños de negocios pueden encontrar una amplia variedad de plantillas de sitios web en el mercado. A pesar de ello, hay plataformas que ofrecen plantillas de baja calidad, las cuales suelen presentar numerosos problemas y obstáculos técnicos a la hora de crear un buen sitio web. Para evitar este tipo de problemas, es importante obtener una plantilla de una plataforma de confianza, que además debe tener un servicio de atención al cliente a la altura para resolver los problemas.
7. No tengas prisa
Elegir una plantilla de sitio web no es una tarea sencilla, ya que depende de muchos factores. Aunque lanzar una página web puede ser algo emocionante, los dueños de negocios no deben precipitarse. Hay que comparar e investigar cada plantilla para saber cuál es la que mejor se adapta a las necesidades del negocio, tanto en el presente como en el futuro. Al fin y al cabo, el éxito del sitio web depende principalmente de la elección de la plantilla.