Te explicamos cómo mantener la seguridad en el móvil siguiendo 5 sencillos consejos prácticos, que, a buen seguro, te librarán de problemas en el futuro.
Nuestro móvil se ha convertido en algo mucho más complejo que un aparato para realizar llamadas. Desde nuestro Smartphone, centralizamos muchas de nuestras actividades cotidianas y eso hace que se acumule una enorme cantidad de datos personales y bancarios que pueden llegar a ser vulnerables si no tomamos las precauciones necesarias.
Consejo 1 para mantener la seguridad en el móvil: Descarga un antivirus

Si eres de las personas curiosas, que se la pasan utilizando el navegador del móvil para descargar archivos por internet, eres el candidato perfecto para necesitar un antivirus que te proteja durante tus actividades. El caso más común al que nos vemos expuestos, es que ingrese al móvil y malware, el cual se instala en segundo plano y trabaja robando datos valiosos como nuestro IP, datos personales, números de tarjetas de crédito y mucho más, generalmente con el fin de utilizar estos datos para cometer diversos delitos informáticos.
Al descargar un antivirus logramos que este nos avise cuando un malware intenta ingresar al sistema operativo y podamos detectar la aplicación que lo posee y eliminarla.
Consejo 2 para mantener la seguridad en el móvil: Ingresa a sitios web seguros

Un error común es que solemos ingresas a todos los sitios web que encontramos sin discriminar si la seguridad del sitio es la más adecuada. No todas las web poseen sistemas de encriptación de información y protección de datos, por tanto, no podemos registrarnos en todo formulario que encontremos y no podemos crear cuentas e iniciar sesión en estos sitios, porque es casi seguro que tu información quedará expuesta quien sabe a qué tipo de persona y con qué fines.
Lo mejor, es preferir las plataformas que posean sitios seguros y con certificación SSL, solo así podemos confiar en que nuestros datos se encuentran realmente protegidos.
Consejo 3 para mantener la seguridad en el móvil: Utiliza un bloqueo de pantalla

Nuestro móvil siempre está expuesto a robos y pérdidas. Por tanto, es necesario que lo bloqueemos utilizando una contraseña o patrón de desbloqueo. Esta opción es excelente, porque en caso de que extraviemos nuestro teléfono, las personas no tendrán acceso a nuestros datos y aunque el teléfono puede ser desbloqueado, en el proceso se perderá aquella información que debe resguardarse, como notas con datos bancarios, claves, etc.
Existen incluso, aplicaciones que permiten hacer un reset al teléfono a distancia, siempre que el mismo se encuentre encendido, lo cual es una excelente medida de resguardo.
Solo utiliza tu tienda de aplicaciones

Si bien en Android es posible instalar aplicaciones no provenientes de la tienda oficial, realmente esto no debería realizarse a menos que conozcamos verdaderamente la confianza del creador de la App, ya que de lo contrario puede traer diversos virus letales para nuestra seguridad informática.
Cuida las aplicaciones que instalas

Verifica siempre la confiabilidad del origen de las aplicaciones que instalas en tu dispositivo. Si eres fanático de las apuestas juega pero siempre teniendo la prudencia de solamente instalar las aplicaciones oficiales de la casa de apuestas que hayas elegido, ya que de esa forma garantizas la integridad de tus datos.