Esta es la tercera parte de la lista de los 100 lugares que todo viajero debe visitar una vez en la vida. Esperamos que os guste.
21. Parque Nacional de los Lagos Plitvice – Croacia
El Parque Nacional de Plitvice es el parque nacional más antiguo y más grande de Croacia. Reconocido como reserva natural, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es famoso por sus dieciséis lagos de colores cambiantes y su multitud de increíbles cascadas, que combinados con su rica diversidad de flora y fauna y sus pintorescos molinos de construcción tradicional, son realmente un espectáculo difícil de olvidar. Hay ocho posibles recorridos por el parque de los lagos; desde la visita más corta a la Gran Cascada y los lagos y cuevas de más fácil acceso, a la caminata más larga por toda la orilla del lago, disfrutando de unas garantizadas vistas increíbles. No te olvides de llevara unas gafas polarizadas, podrás ver un fondo en los lagos increíble.
22. La Roque Gageac – Francia
La Roque Gageac es una ciudad francesa en la región de Aquitania en el departamento de Dordoña que ha sido clasificada como uno de los “pueblos más bonitos de Francia” y más que un pueblo podríamos describirlo como un exótico jardín de plantas tropicales y flores que crean focos de sombra, y que florecen gracias a la propia posición del pueblo, protegido por sus acantilados de los fríos vientos del norte y soleado por los rayos de sol del sur. No basta solo con el paisaje natural que envuelve La Roque Gageac, sino que se trata de una ciudad empapada de historia, con un fuerte prehistórico troglodita excavado en sus acantilados, restos de una calzada de la época galo-romana y el bonito Chateau de la Malartrie del siglo XII situado a orillas del río Dordogne. Si os decidís a visitar La Roque Gageac os recomendamos que incluyáis en vuestra visita el conocido pueblo de Rocamadour, también precioso, y se encuentra a pocos minutos en coche.
23. Gante – Bélgica
Gante es la capital y la ciudad más grande de la provincia de Flandes oriental, situada en la confluencia de los ríos Scheldt y Leie. Durante la Edad Media fue una ciudad de grandes riquezas y fue el lugar donde se firmó la paz entre Estados Unidos y Gran Bretaña a través del Tratado de Gante de 1812. Gracias al poco daño sufrido en los bombardeos de la Primera y Segunda Guerra Mundial, su arquitectura medieval quedó intacta y bien conservada, y hoy podemos disfrutar de sus años de historia a través la iglesia gótica de Saint Nicholas, la catedral gótica de Saint Bavo, el Castillo de los Condes del siglo XII y el campanario de la ciudad de 1380, de una altura de 91 metros, que fue además torre de vigilancia fortificada y el tesoro de la ciudad declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
24. Fontana di Trevi, Roma – Italia
Después de casi un año viviendo en Roma, me atrevo a decir que la Fontana di Trevi es, para mí, el lugar más mágico de la ciudad. Una enorme y ambiciosa fuente de estilo barroco del 1762 situada en una pequeña plaza, ocupándola casi en su totalidad, donde convergen tres calles (“Tre vie” en italiano y de ahí su nombre) y una de las atracciones turísticas más emblemáticas de Roma. El proyecto de renovación de la fuente fue pedido a Gian Lorenzo Bernini pero finalmente pasó a manos de Nicola Salvi tras su muerte, pero su origen se remonta al año 19 a.C., siendo éste el lugar donde llegaba el antiguo acueducto Acqua Virgo, construido por el general Agripa, que permitió abastecer a la ciudad desde un manantial situado a unos 21 km.
25. Castillo de Eilean Donan – Escocia
El castillo de Eilean Donan representa una de las imágenes icónicas de las tierras del norte de Escocia y es reconocido en todo el mundo.
Su situación estratégica, en el punto donde convergen tres grandes lagos marinos, y las impresionantes montañas y bosques que lo rodean, hacen que sus visitantes queden completamente enamorados del más romántico de los castillos del país, y no es de extrañar. El castillo de Eilean Donan es un viaje en el tiempo; data del siglo XIII, y ha sobrevivido a muchos conflictos en diferentes épocas. Ninguna visita a Escocia sería completa si no se tiene la oportunidad de explorar su interior.
26. Oia, Santorini – Grecia
Oia es una pequeña ciudad en la isla griega de Santorini y uno de los lugares más románticos y bellos de este planeta. Todas las instantáneas que uno puede sacar de este lugar se convierten automáticamente en bonitas postales, con sus pintorescas casas blancas de puertas y ventana azules y las cúpulas azules de sus iglesias ortodoxas. No solo el paseo por sus estrechas calles resulta cautivador, sino que su situación en el borde del acantilado sobre el mar Egeo es razón de unas vistas privilegiadas maravillosas y de unas puestas de sol únicas.
Pulsa aquí para ver el vídeo de Santorini.
27. Brighton Pavilion – Inglaterra
El Royal Pavilion o Brighton Pavilion, situado en el centro de la ciudad costera de Brighton, es una de las principales atracciones de obligada visita de esta popular ciudad del sur de Inglaterra. Fue construido como palacio de recreo diseñado para el entretenimiento, por el rey George IV de Inglaterra cuando todavía era Príncipe Regente, en el siglo XIX, con un estilo de arquitectura de inspiración india en contraste con sus interiores orientales, por lo que es distinguido. Más tarde fue utilizado, también, por el rey William IV y la reina Victoria.
28. Parlamento Húngaro, Budapest – Hungría
Del mismo modo que el Parlamento de Londres, el Parlamento húngaro se encuentra justo en la orilla del río, en su caso el Danubio, y forma un perfil imponente. Construido en el siglo XIX, en estilo neogótico, se trata de uno de los edificios más importantes de Budapest por su majestuosidad y esencial para todo aquel que visite la ciudad: 40 kg de oro, 242 esculturas, una gran cúpula central de 96 metros de altura y 18.000 m2 de superficie (superviviente de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial). En su interior predominan los estilos renacentista y barroco. Actualmente es el tercer parlamento más grande del mundo.
29. Bled Lake – Eslovenia
Este lago es la atracción de Eslovenia más conocida y más visitada, y con razón. Un lago de color verde esmeralda alimentado de un glaciar, una iglesia de postal en una pequeña isla repleta de leyendas, el castillo Bled, un castillo medieval asomado a un acantilado de 130 metros y lo Alpes Julianos de telón de fondo rematando el espectáculo.
30. Dark Hedges of Armoy – Irlanda
Dark Hedges (setos o guardias oscuros en español) es una atracción turística conocida, así como un destino popular para los fotógrafos, pintores y bodas, en Irlanda del Norte. Se trata de un tramo de carretera con unos característicos árboles de haya y robles que la acompañan en sus laterales, formando una especie de túnel natural, y que se dice de ella, que es una de las calles más bonitas del mundo.
La familia Stewart, en el siglo XVIII, construyó la avenida de hayas con el fin de impresionar a los que se acercaban a su casa de estilo georgiano, la Gracehill House. Doscientos años más tarde, los árboles han convertido el paisaje en el fenómeno natural que hoy conocemos.
Cuenta una leyenda local que el alma de una ‘Grey Lady’ (dama gris en español), proveniente de un cementerio cercano, se pasea por este tramo de la carretera y cuando llega al último árbol se desvanece. Esta leyenda aún recobra más fuerza con el ruido del viento atravesando el follaje de los árboles.
La popular serie de televisión de Game of Thrones (Juego de Tronos), utilizó este lugar como escenario para representar el camino del rey en el primer capítulo de la segunda temporada.
Esperamos que os haya gustado esta tercera parte. En los próximos días publicaremos la 4ª parte con 10 sitios más.